|
|
|
|
|
Cabra celebra desde este lunes 7 de abril y hasta el jueves 10 una nueva edición de la Semana de la Salud, una cita que conmemora el Día Mundial de la Salud y que contará con una variada programación de actividades dirigidas a todos los públicos, con la implicación de profesionales sanitarios, colectivos y especialistas del ámbito de la salud.
La delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Cabra, Rosi Lama, presentó hace unos días el programa de actos, elaborado en coordinación con el Centro de Salud "Matrona Antonia Mesa Fernández", la enfermería escolar y comunitaria y las asociaciones de salud de la ciudad.
Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", esta edición pone el foco en la importancia de cuidar la salud desde las primeras etapas de la vida. "Creemos que invertir en salud es invertir en un mañana mejor para todos", ha destacado Lama, quien ha subrayado el carácter "reflexivo, educativo y participativo" de las actividades programadas.
ACTIVIDADES DESTACADAS
La Semana de la Salud ya ha arrancado con la II Marcha por la Salud, la cual ha reunido a numerosos escolares de los centros educativos de la ciudad en un recorrido desde el Parque Alcántara-Romero hasta la Plaza de España. Allí se ha leído un manifiesto, se han instalado mesas informativas por las asociaciones locales y se han celebrado sesiones de Zumba y Cardiobox, además de un desayuno molinero saludable.
En la tarde del día de hoy, el Museo Arqueológico acogerá la presentación del libro "AMANECE: ama, perdona y agradece" de la escritora menciana Inmaculada Fernández, una obra centrada en el equilibrio emocional.
El martes 8, Radio Atalaya, la emisora municipal, emitirá un programa especial de 10:00 horas a 12:00 horas con entrevistas a asociaciones de salud locales, con el objetivo de dar visibilidad a su trabajo y experiencias. Ese mismo día, la Casa de la Juventud será escenario de una charla-coloquio a las 18:00 horas sobre la Ley de Muerte Digna, Testamento Vital y Registro de Voluntades Anticipadas, en la que profesionales sanitarios explicarán cómo ejercer este derecho de forma clara y eficaz. Además, este mismo día
El miércoles 9, a las 18:00 horas, se inaugurará en el Centro de Servicios Sociales la exposición fotográfica "Vivencias de las matronas y enfermería durante la pandemia", que también podrá visitarse en otros espacios como el Hospital Infanta Margarita o el Centro de Salud.
La programación concluirá el jueves 10 de abril con la actividad "Salud Explorer", una ruta senderista por el río Bailón coordinada por la Delegación de Juventud, que incluirá una sesión de yoga y desayuno saludable, dirigida al alumnado de Secundaria.
Rosi Lama ha querido agradecer "a todos los profesionales de la salud, asociaciones y personal municipal implicado su dedicación y compromiso con esta semana, que tiene siempre un impacto muy positivo en nuestra ciudadanía".
|
|
|
|
|
|