Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

07.04.25 OPINIÓN

La Semana Santa de Cabra soñada por Simón de Cirene

Antonio Fernández Espinar

Antonio Jesús Moreno Campos pregonó de forma magistral la Semana Mayor egabrense en el domingo de pasión reivindicando la Semana Santa de los orígenes y haciendo un firme alegato de la condición cristiana de los cofrades

El Teatro El Jardinito de Cabra acogió, como es ya tradición, la celebración del Pregón de la Semana Santa de Cabra de este año jubilar 2025. La responsabilidad de pronunciarlo recayó en el cofrade Antonio Jesús Moreno Campos, quien, bajo la atenta mirada de un público entregado, fue interrumpido en varias ocasiones por merecidas ovaciones.

Poco después de la una de la tarde, la Asociación Banda de Música de Cabra interpretó el pasacalles de Manuel López Cordón, La Cruz Parroquial, mientras la presidencia del acto, encabezada por el presidente de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías, el Alcalde de la Ciudad, la delegada municipal de Feria y Fiestas, el presentador y el propio pregonero, descendía por las escaleras laterales del Teatro El Jardinito.

El pasacalles de López Cordón dio paso a la marcha Pasión Egabrense del compositor local Manuel González Rubio, preludio de la presentación del pregonero a cargo de Bernardo Nicolás Fresnillo, quien, con una intervención excepcional, logró conectar de manera profunda con el público. Fresnillo Romero demostró una habilidad extraordinaria para transmitir el mensaje que le había sido encomendado, permitiendo a los cofrades presentes conocer al pregonero de una forma cercana y genuina, realizando continuas alusiones a experiencias vividas personalmente por ambos protagonistas.

Y entonces sonó Margot de Joaquín Turina, casi como una declaración de intenciones de lo que Antonio Jesús Moreno Campos tenía reservado en su corazón desde su designación el pasado mes de agosto.

El pregonero comenzó con una dedicatoria especial a su esposa e hijos, a quienes consideró piezas fundamentales de su sistema solar. Tras los saludos protocolarios, Moreno Campos se entregó por completo a la Semana Santa de Cabra. Situó al espectador en un sueño de Simón de Cirene, quien ayudó a Jesús a llevar el pesado madero hasta el Gólgota, y lo hizo viviendo, junto a Jesús de Nazaret, el recorrido cronológico de su pasión, muerte y resurrección a través de las Hermandades y Cofradías de nuestra localidad.

Con una dicción impecable y una entonación perfectamente aplicada, Moreno Campos no dudó en lanzar contundentes alegatos a favor de nuestra postura como cristianos, defendiendo con firmeza nuestra fe ante las injurias de aquellos que atacan al colectivo, no solo al cofrade, sino al cristiano en general finalizando en este menester deseando que en el último momento de su vida, a estas personas les llegue "la brisa de una bambalina de palio".

Es de destacar algunos momentos puntuales de su pregón como el que dedicó a su madre "Carmela" y su hermana Mamen, recientemente fallecida esta última. El Pregonero supo, con una magistral entereza, desarrollar esta parte del Pregón que relacionó con la estampa agónica que nos ofrece Nuestra Señora de las Angustias y el Cristo Yacente de Mora, de las Agustinas Recoletas, subrayando el enorme dolor de una madre al sostener el cuerpo ya inerte de su hijo y "siendo contraria esta situación al curso habitual de la vida" aseveró Moreno. En este momento, las Hermanas Villatoro sobrecogieron al público con la interpretación de la aria La mamma morta de la ópera Andrea Chenier de Umberto Giordano acompañadas al violín de Manuel González quien junto a Raúl García Marco fueron los responsables de una cuidada y mejor interpretada selección musical que sostuvo las cálidas palabras del pregonero en numerosas ocasiones.

Antonio Jesús Moreno destacó en multitud de ocasiones su forma de vivir la Semana Santa a través, obviamente, de su querida Cofradía del Buen Fin "Los Estudiantes" de la que fue Hermano Mayor. Fue muy justo con el discurso dirigido a su querida Hermandad y subrayó los valores que ésta le ha inculcado.

Y como les decíamos al comienzo, Moreno Campos fue contundente en su defensa de los valores cristianos así como de las continuas ofensas de aquéllos que son contrarios a nuestra fe y atacan al colectivo con calumnias y mentiras. Antonio fue claro al decir que podríamos responder de la misma manera que ellos a sus viles ataques pero nuestra doctrina nos dice justo lo contrario, hablar y ofrecer el perdón de Dios, de ese Cristo que, humillado y mancillado, cargó con la pesada cruz hacia el monte Calvario ayudado por Simón de Cirene.

Pero también hubo lugar para la reivindicación, para no caer en la globalización cofrade que ahora está en auge, para mantener la Semana Santa que todos hemos vivido, para que los cuartelillos sigan siendo lo que han sido, para que llamemos a las cosas por su nombre sin dejarnos llevar por la "sevillanización" y por supuesto, para tener a Cristo y su Bendita Madre en el centro de nuestras Hermandades y Cofradías.

Hasta en el final, Moreno fue genuino y lo hizo aludiendo a la voz del capataz de su cofradía del Buen Fin una vez el palio de la dolorosa de Capuchinos regresa a su capilla en la noche del Miércoles Santo con un "hasta el año que viene hermanos" que puso fin a la hora y algo más de cuarenta y cinco minutos que duró su disertación y que desató una sonada ovación que se extendió por más de un minuto mientras el Pregonero recogía el cariño de los presentes y repartía esa ovación entre los que le habían acompañado musicalmente durante su Pregón.

Con la interpretación de Cofradías Egabrenses del Maestro Moral León, finalizaba el acto que, como es habitual, servía de pistoletazo de salida a una semana en la que se irán desgranando los momentos y los cofrades vivirán ya con la vista puesta en la mañana del domingo de ramos con el inicio, esperamos, de una Semana Santa plena.

más noticias

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

El Ayuntamiento de Cabra destina 825.000 euros de remanentes a diversas inversiones en la ciudad

02.04.25 - PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO | Redacción / Fran Rojano

Gran ambiente en el Trofeo de Primavera de Kárate celebrado en Cabra

02.04.25 - DEPORTES | Redacción / Fran Rojano

El Festival Andaluz de Teatro Escolar de Cabra reunirá a 400 estudiantes y 3.000 espectadores

29.03.25 - EDUCACIÓN | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream