|
En el pleno ordinario del mes de marzo, la Corporación municipal del Ayuntamiento de Cabra aprobó por unanimidad un suplemento de crédito y crédito extraordinario por un montante de 825.500 euros, procedentes de los remanentes positivos de Tesorería. Estos fondos permitirán la financiación de una decena de proyectos e inversiones en la ciudad a lo largo del presente ejercicio 2025.
Entre las principales actuaciones que serán sufragadas con esta partida destacan las Ayudas al Alquiler de Vivienda para Jóvenes (250.000 euros), el Plan de Asfalto (220.000 euros) y las ayudas para el fomento de la acción empresarial en la ciudad (102.000 euros). Sobre este último punto, el alcalde de Cabra, Fernando Priego, señaló que "nunca este Ayuntamiento ha dedicado más dinero que ahora a los negocios, pequeñas y medianas empresas de la ciudad".
BRÍGIDA JIMÉNEZ, HIJA ADOPTIVA DE LA CIUDAD DE CABRA
En el mismo pleno, y con el respaldo de los cuatro grupos políticos, se acordó otorgar el título de Hija Adoptiva de la Ciudad a Brígida Jiménez Herrera, originaria de Arjona (Jaén) y directora desde 1989 del centro que el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía tiene en Cabra.
CAPÍTULO DE MOCIONES
El pleno también aprobó varias mociones presentadas por los distintos grupos municipales. Entre ellas, la propuesta de VOX para la implantación de dispositivos de geolocalización destinados a personas con Alzheimer y mayores sin familiares cercanos, la iniciativa de UVEga para la realización de un Plan Local de Economía Circular, la solicitud del PSOE a la Junta de Andalucía para la creación de un aula específica en el CEIP "Nuestra Señora de la Sierra", y la propuesta del PP en apoyo a las reivindicaciones de la Federación Provincial del Comercio de Córdoba sobre la limitación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en la capital y la libertad horaria.
Por el contrario, se rechazó una moción de UVEga que instaba al apoyo de las reivindicaciones de la ciudad de Lucena para la construcción de un Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) en dicha localidad.
OTROS ASUNTOS
En el apartado económico y financiero, se dio cuenta del plan presupuestario a medio plazo 2026-2028, la liquidación del presupuesto general de 2024 y las fiscalizaciones realizadas en el ejercicio anterior. Asimismo, se aprobaron propuestas de Alcaldía sobre la modificación de asignaciones económicas a una concejal, la regulación de subvenciones a asociaciones y entidades de interés social y la cesión del uso de la cuarta planta de un edificio municipal al Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética.
|
|
|
|
|
|