|
Cabra se convertirá, entre el 31 de marzo y el 4 de abril, en el epicentro del teatro escolar andaluz con la duodécima edición del Festival Andaluz de Teatro Escolar. Este evento, organizado por la asociación "Maestro Pascual Baca" y la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Cabra, contará con la participación de cuatro centenares de estudiantes de Primaria y Secundaria de centros educativos egabrenses.
El festival, que se celebrará en el Teatro "El Jardinito", espera congregar a más de 3.000 espectadores provenientes de distintos centros educativos de la región. Durante cinco días, los jóvenes actores y actrices representarán un total de nueve obras, promoviendo valores como la creatividad, la igualdad y la participación dentro del ámbito escolar.
El delegado municipal de Educación, Javier Fernández, ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que "este festival supone una apuesta decidida por el teatro como actividad educativa". Además, ha agradecido el esfuerzo de la asociación "Maestro Pascual Baca" en la organización de este evento, que requiere meses de preparación.
Por su parte, Esther Rodríguez, en representación de la entidad organizadora, ha señalado que "el objetivo de esta iniciativa es promover el teatro como herramienta educativa que se trabaja en las aulas y con toda la comunidad escolar, que aúna esfuerzos generando unos resultados muy positivos para el aprendizaje del alumnado".
En esta misma línea, Araceli Ramírez, directora del CEE "Niño Jesús", ha puesto en valor el impacto positivo del teatro en el alumnado de Educación Especial, favoreciendo su desarrollo emocional, comunicativo y creativo.
PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL
El festival arrancará el lunes 31 de marzo a las 12:00 horas con la obra Criatura de Dios (Metafisi-clowns), interpretada por la Escuela Municipal de Teatro de Antequera. A lo largo de la semana, distintas agrupaciones escolares presentarán sus montajes:
- Martes 1 de abril: Puntaire... El hilo invisible (Colegio San José de la Fundación Escolapias-Montal) y Malapata III y la Máquina del tiempo (CEIP Ruperto Fernández Tenllado, Rute).
- Miércoles 2 de abril: ¡Vaya lío, relío! (IES Felipe Solís Villechenous) y El sol llega tarde (CEIP Nuestra Señora de la Sierra).
- Jueves 3 de abril: El principito (CEIP Carmen de Burgos) y Radio resistencia (IES Dionisio Alcalá Galiano).
- Viernes 4 de abril: El Libro de la Selva (CEIP Juan Valera) y El Secreto de la Pirámide (CEE Niño Jesús de la Fundación Diocesana Santos Mártires de Córdoba).
|
|
|
|
|
|