|
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la conservación y restauración del arte sacro. Estas ayudas, que podrán cubrir hasta el 100% del coste de los proyectos y alcanzar un máximo de 40.000 euros, buscan facilitar la preservación del patrimonio cultural religioso en la comunidad.
Según ha explicado la consejera Patricia del Pozo, la nueva convocatoria introduce mejoras significativas para agilizar el proceso de solicitud y reducir la burocracia. Las entidades que deseen optar a estas subvenciones deberán presentar un proyecto de conservación junto con su solicitud, sin importar el nivel de protección del bien a restaurar.
Además, se actualizarán los requisitos para la dirección técnica de los trabajos, adaptándolos a las nuevas titulaciones. Como novedad, se permitirá la incorporación de artesanos inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía, respondiendo así a una demanda del sector. El plazo máximo para ejecutar los proyectos será de doce meses, aunque aquellos que superen los 40.000 euros de coste podrán extenderse hasta dieciocho meses sin necesidad de solicitar una prórroga.
La resolución sobre la concesión de estas ayudas se publicará en un plazo de seis meses, dado que se espera un gran número de solicitudes y una tramitación compleja debido a la documentación requerida. Entre los bienes que podrán beneficiarse de estas subvenciones se incluyen pinturas, esculturas, grabados, retablos, piezas de orfebrería y joyería, así como documentos y libros de valor histórico.
Estas ayudas forman parte de la estrategia de la Junta de Andalucía para la conservación del patrimonio religioso, con la que ya se han movilizado más de seis millones de euros en los últimos años. La aprobación de estas bases reguladoras es el paso previo a una nueva convocatoria prevista para 2025.
|
|
|
|
|
|