Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

02.01.24 EDUCACIÓN ANDALUCÍA

La Consejería oferta más de 13.000 vacantes para funcionarios docentes, la cifra más alta de la serie histórica en Andalucía

Redacción / NdPJA

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado más de 13.000 vacantes para el próximo curso 2024/25 destinadas a los funcionarios docentes con el objetivo principal de avanzar en la estabilización de las plantillas del profesorado de los centros públicos andaluces.

Esta cifra, ha asegurado la consejera Patricia del Pozo, supone la mayor de la serie histórica en Andalucía. De hecho, para este curso 23-24 se ofertaron alrededor de 7.000 plazas y en el curso 2018/19 apenas llegaron a las 4.000 vacantes.

Asimismo, la consejera ha informado de que con esta medida se da respuesta a una demanda recurrente durante los últimos años por los sindicatos representados en la Mesa de la Educación Pública (CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT).

Esta oferta ya está disponible tanto en los centros docentes como en las juntas de personal de la delegaciones territoriales de Desarrollo Educativo y FP de las ocho provincias, que a partir de ahora podrán hacer sus propuestas para ajustar las plantillas, en el caso de que sea necesario.

Los funcionarios docentes podrán acceder a estas plazas a través del concurso de traslado, procedimiento que se cerró el pasado mes de noviembre y que se espera resolver definitivamente el próximo mes de mayo. De esta manera, los maestros y profesores que hayan participado en este proceso sabrán su destino definitivo antes de que finalice el actual curso.

La consejera ha incidido en que para la Junta la mejora del sistema educativo "pasa por contar con una plantilla docente cada vez más estable". Por ello, se ha ido aumentado en los últimos años la plantilla estructural consolidada en Andalucía, siendo el incremento de más de 6.800 maestros y profesores en los últimos cinco años, hasta alcanzar los 107.812 en este curso.

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream