Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

17.10.22 DÍA DE LAS ESCRITORAS

Lectura de textos escritos por mujeres en la Fundación Aguilar y Eslava

Antonio R. Jiménez-Montes / Redacción

El Día de las Escritoras se celebra desde hace siete años cada lunes posterior al 15 de octubre, fiesta de santa Teresa de Jesús, como iniciativa de la Biblioteca Nacional de España para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia.

Como han señalado fuentes de la organización en la que también colaboran la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas «recuperamos la palabra de mujeres escritoras que en sus textos reflejan sentimientos, búsquedas y luchas». El lema de este año, destaca, "es un homenaje al papel fundamental que han cumplido en situaciones de conflicto bélico y ayuda a reflexionar y contemplar con otros ojos una situación de sufrimiento, pero también de generosidad y compromiso".

Para celebrar el este #díadelasescritoras, el Patio del Museo Aguilar y Eslava acogía en la tarde del domingo una lectura de textos escogidos por la Biblioteca Nacional de España como reconocimiento a la escritura de las mujeres. La actividad organizada en Cabra por el Colectivo cultural Argamasa, junto a la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava, ha contado con la participación de Bernardo Nicolás Fresnillo Romero, responsable de la actividad que leyó los textos de mujeres escritoras - selección de Carmen Domingo- junto a José Moreno Millán, Fernando Cabrera Vera y nuestro director. Finalmente Piedad Baca leyó un fragmento de su novela "El biznieto del último Rey de Francia".

En el acto se vio en escena a la esposa de Juan Carandell - catedrático del Instituto de Cabra en los años 20 del siglo XX -, Silveria Zurita Romero, a la que dio vida Carmen Carvajal y se escucharon varias piezas de guitarra a cargo de Manuel Molina Rodríguez y Nuria Rodríguez Montero. El patio se encontraba ambientado con flores, velas y plantas.



enlaces de interés

https://diadelasescritoras.bne.es/edicio...
Enlace a los textos seleccionados por la BNE

https://andalucia.ebiblio.es/bundles/634...
Selección de títulos realizados `por eBiblio Andalucía

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream