Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

09.11.21 HOSPITAL

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba continúa sustituyendo las luminarias del Hospital Infanta Margarita a tecnología led

Redacción / NdPJA

Con esta sustitución que se está llevando a cabo por parte del servicio de mantenimiento, ocho de cada diez puntos de luz del Hospital de Cabra ya son pantallas led que garantizan un ahorro energético en iluminación del 90%,

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba continúa desarrollando acciones en pro de la eficiencia energética de sus centros. Es el caso del Hospital Infanta Margarita de nuestra ciudad -centro de referencia para el sur de la provincia-, que viene sustituyendo progresivamente su iluminación a fin de disminuir la huella de carbono y avanzar en la implantación de sistemas tecnológicos más eficientes y sostenibles.

Con esta premisa el Servicio de Mantenimiento desarrolla de manera constante y coordinada con la actividad asistencial un proyecto de cambio de luminarias que ya ha conseguido implantar la tecnología led en más del 80% del sistema de iluminación.

Con ello se consigue, además de una notable mejora en la calidad y cantidad de la luz en aquellos espacios donde se instala, una reducción de consumo energético en iluminación que supera el 90% lo que no sólo repercute en el aspecto económico sino también en otros ámbitos como la reducción de las emisiones a la atmósfera o el propio mantenimiento de la instalación, que hasta ahora presentaba constantes y habituales problemas.

Unidades y servicios como Urgencias, Maternidad o Quirófanos ya tienen adaptada su iluminación a esta tecnología, haciendo especial hincapié en zonas de tránsito como pasillos o aledaños de ascensores que precisan de luz artificial las 24 horas. Igualmente, otros servicios como Pediatría, las consultas externas y el vestíbulo del hospital son hoy por hoy objeto de estos trabajos que, próximamente se extenderán a áreas que aún permanecen con el sistema antiguo, siempre en función de la capacidad de simultanear las labores de mantenimiento y asistencia sanitaria.

A fin de evitar un impacto en la estética de los espacios con estos cambios, se están instalando pantallas led con luz fría (temperatura de color de 6.000 grados Kelvin) que garantizan un ambiente similar al que ya existía en el centro, pero con una sensación lumínica de mayor intensidad.

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream