Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

12.09.21 LITERATURA

Ganadores del XIV Premio «Saigón» de Literatura

Redacción

En la décimo cuarta edición del premio «Saigón» de literatura que organiza la Asociación Cultural Naufragio han resultado ganadores el autor ubriqueño Juan de Molina gana en la modalidad de poesía con su texto "Veo, veo", mientras que el joven egabrense Alejandro González de la Osa se alza con el premio en la modalidad de microrrelato con su obra "Margaritas".

Juan de Molina Guerra nace en Ubrique, en 1956. Es titulado en Magisterio. Su obra se encuentra dispersa en más de 150 publicaciones entre libros y revistas. Ha obtenido numerosos galardones literarios de carácter nacional e internacional en prosa y verso, tales como el Antonio Segado del Olmo de narrativa, el Ciudad de Arahal de narrativa infantil, el Francesc Candel de reportaje periodístico, el Cardenal Mendoza de microrrelatos, el Alhoja de oro de poesía, el Corazones de Tejina de coplas, el Rumayquiya de cartas de amor o el premio Ntra. Sra. de la Merced de letras de villancicos.

Alejandro González de la Osa nace en la localidad de Cabra en 1993. Su pasión por la Historia le lleva a estudiar esta carrera, para luego especializarse en la docencia, siendo esta su profesión actual. De forma paralela, desde muy joven, comienza a escribir pequeños relatos y guiones cinematográficos. En 2017, escribe y codirige el cortometraje "La Frontera", el cual es galardonado con el premio del público en el Certamen Audiovisual de Cabra. En 2019, recibe un accésit en el concurso de microrrelatos de Metro Málaga. En 2020, escribe y codirige el cortometraje "Tapas". Actualmente se encuentra terminando su primer libro de microrrelatos, Somniloquios.

El jurado responsable del fallo ha estado formado por el escritor prieguense Manuel Molina González (Haikus del Olivar, 2013), el poeta peñarriblense Félix Moyano (Insostenible, Premio Valparaíso 2017) y la poeta jienense Begoña M. Rueda (Servicio de lavandería, Premio Hiperión 2021).

En esta edición, según sus bases, la temática debía centrarse en cualquier aspecto relacionado con la era pandémica que hemos y estamos atravesando en nuestro mundo actual. Sensi Budia, Directora Ejecutiva de la asociación, nos ha comunicado que se han recibido más de trescientos textos de diferentes partes del mundo hispanohablante: "Esta es la segunda convocatoria en la que nos abrimos al mundo internacional. Hemos vuelto a recibir numerosos textos cuyos autores proceden de diferentes partes del mundo, motivo para estar felices por nuestro humilde premio".

El premio supone la publicación en el número 33 de la revista Saigón, además de una noche de hotel para dos personas en tierras subbéticas y un lote de libros valorado en cien euros de autores locales y comarcales para expandir las fronteras poéticas del Sur de Córdoba.

Asociación Cultural Naufragio

El origen de la Asociación Cultural Naufragio está en la presentación del primer número del fanzine "Saigón". En 2006, se formó oficialmente con la firma de sus Estatutos. Quince años después de esto, esta asociación ha conseguido agrupar nuevas voces culturales de Andalucía con otras ya consagradas, y que muchos jóvenes puedan participar de la literatura y la cultura mediante las actividades que organiza en las localidades cordobesas de Cabra y Lucena principalmente. Desde 2008, estuvo dirigida por Manuel Guerrero Cabrera y, a partir de 2016, por Sensi Budia.

La Asociación Cultural Naufragio está formada por más de cincuenta asociados y colaboradores que reciben el nombre de saigonistas. A lo largo de los últimos quince años, se han unido a este proyecto personas de distintas edades, profesiones y lugares pero con una cosa en común: el amor por la cultura.

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream