Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

23.04.21 LIBROS DÍA DEL LIBRO 2021

Presentadas las novelas El secreto de la almadraba y el El secreto de la emperatriz

Redacción

Un nuevo acto cultural en el patio de cristales de la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava ha vuelto a acoger la presentación de un libro, dos en este caso, ante un aforo completo conforme al límite impuesto por las actuales circunstancias sanitarias.

La presentación de las dos novelas se enmarcaba en el inicio de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cabra, a través de las delegaciones de Cultura y Educación, para el Día del Libro 2021 y las de la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava. Junto al autor, en la presidencia del acto estuvieron la delegada de Educación y Familias, Mª Sierra Sabariego Padillo y el profesor Manuel Chacón Rodríguez representando a la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava.

Como el presentador, Javier Muñoz, recordaba, que «tanto el Instituto como la Fundación han sido y son pilares para la formación docente y cultural de nuestra localidad, y es de agradecer volver a cumplir con su misión». Y en el caso particular de Sierra Eslava, el instituto constituye su nacimiento y vínculo con la literatura.

Uno de los secretos desvelados fue la identidad de Sierra Eslava, «un nombre de guerra, con objeto de diferenciar otro ámbito creativo» que como seudónimo ha usado Javier Muñoz Aguilar para diferencias su otro ámbito creativo y profesional como arquitecto. Desvelada queda pues la identidad, «que no pretendía más - según sus propias palabras-, que no ser encasillado de partida y tener una mayor libertad de creación».

En lo que respecta a los libros, las novelas que se presentaban en este acto El secreto de la almadraba y El secreto de la emperatriz, expresó el autor la dificultad de hablar de ellos, de sus personajes y su trama, sin revelar cuestiones fundamentales, por lo que ciñó su presentación a explicar y contextualizar los mismos desde el punto de vista histórico y geográfico.

El primero, El secreto de la almadraba, tiene lugar en el siglo XV, partiendo de la ciudad de Cádiz, en un contexto histórico clave para el futuro del país, pero también del mundo.

El segundo, El secreto de la emperatriz, que es segunda parte aunque no continuación del anterior, se desarrolla en Roma en el siglo IV, también en un momento clave para la ciudad y el imperio.

Cerraba el acto la delegada de Educación del Ayuntamiento de Cabra, Mª Sierra Sabariego Padillo quien expresaba en sus palabras que «presentar un libro siempre era motivo de fiesta y que en este caso estábamos de enhorabuena.de doble enhorabuena». Señalando también que el autor había desvelado un secreto pero que nos ofrecía dos más con estos libros uno de cuyos principales objetivos es entretener y que «no solo lo consigue si no que, además, logra que aprendamos mucho de historia, animándote a que sigas regalándonos historias bien con pseudónimo o sin él». Terminaba invitando a la ciudadanía a participar en los actos del día del libro que han organizado las delegaciones municipales de Cultura y Educación de nuestro Ayuntamiento «y por supuesto a leer mucho y leerle a los más pequeños de la casa».

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream