Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

24.03.21 CULTURA CABRA, CIUDAD LECTORA

Día del Libro 2021 en Cabra

Redacción / Antonio Ramón Jiménez Montes

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, Ángel Moreno Millán, ha presentado las actividades organizadas de cara a la celebración del Día del Libro en el presente año encaminadas al fomento de la lectura y a la difusión de las obras de autores egabrenses.

En su intervención informaba también de los datos de la Biblioteca de Cabra, en sus dos sedes, que evidencian que nuestra ciudad tiene una alta condición lectora. El número de documentos de la Biblioteca de Cabra que es una biblioteca muy viva, como decía el delegado, alcanza la cifra de 75.000 documentos, lo que supone una media de 3,63 documentos por habitante en nuestra ciudad frente a los 1,83 de Andalucía, 1,33 de Córdoba y 1,91 de España. Teniendo en cuanta que según las recomendaciones de la UNESCO la media que se debe tener es de 2,5 documentos por habitante.

El delegado municipal de Cultura señalaba que en condiciones normales se reciben 145.000 visitas al año, cifras que suponen un alto índice de usuarios: 6,97 visitas por habitante y año. Como referencia la media en Córdoba es de 1,58 visitas por habitante y año; en Andalucía 1,48 visitas por habitante y año, y en España de 2,23 visitas por habitante y año. En cuanto a los préstamos se han realizado cerca de 15.000 a domicilio lo que supone 0,72 préstamos por habitante frente a los 0,41 préstamos por habitante que es la media en Córdoba y 0,35 préstamos por habitante de media en Andalucía.

Ángel Moreno indicaba que son unos datos fantásticos cuyos números «hablan por sí solos y vienen a demostrar lo que en Cabra se fomenta la lectura». Continuando en su intervención de una iniciativa para el fomento de la lectura, dando a conocer obras de autores egabrenses para promocionarlas.

Y para ello, hasta el 28 de marzo se pueden enviar al correo electrónico biblioteca@cabra.es, para que todos aquellos autores egabrenses que quieran promocionar sus libros y dar a conocer su obra. En el asunto han de indicarse los siguientes datos:

Asunto: DÍA DEL LIBRO 2021
Contenido:
Título de la obra
Fragmento de la obra con 150 palabras
Pieza musical o canción de libre acceso que evoque la lectura de ese libro.

Con estos datos se colocarán unos carteles en colaboración con Argamasa para que, mediante código QR puedan leer el texto, escuchar la música y fomentar la lectura del libro que cada autor o autora haya seleccionado.



más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream