Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

18.03.21 COVID-19

Nuevas medidas que entran en vigor el 19 de marzo

Desde el viernes 19 de marzo hasta el viernes 9 de abril, entrarán en vigor nuevas medidas adoptadas para la Comunidad Autónoma de Andalucía por el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos) y de acuerdo con las decisiones adoptadas en el Consejo Interterritorial de Salud.

Estas son las medidas anunciadas por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia pública tras presidir la reunión del comité de expertos, que entrarán en vigor este 19 de marzo:

Toque de queda: desde las 23 hasta las 6 horas.
Horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de mil casos por cada 100.000 habitantes.
Reuniones limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo es de 4 personas.
Continúa el cierre de movilidad entre provincias
Cierre perimetral de la comunidad autónoma, de acuerdo con la decisión adoptada en el Consejo Interterritorial de Salud.
Cierre perimetral de los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes. En los municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, además del cierre perimetral, sólo abrirán los servicios esenciales.
En los municipios de menos de 1.500 habitantes, con más de 500 o más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, las restricciones no serán automáticas, sino acordadas específicamente por los comités provinciales de alertas.
El cierre de los negocios de hostelería y comerciales se retrasa hasta las 22,30 horas, en lugar de las 21,30 horas, como ocurre en este momento.

El presidente ha expresado que "es consciente de que habrá ciudadanos a los que no les gusten las decisiones adoptadas este miércoles, pero es necesario seguir manteniendo mucha prudencia, de manera que el cierre de las ocho provincias hasta después de Semana Santa es una decisión «prudente, sensata y oportuna», guiada por el consejo de los expertos y con el objetivo de evitar cuarta ola tan agresiva como la de después de las navidades".

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream