Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

09.01.21 CULTURA

Argamasa continúa con el proyecto cultural Luces y sombras en el cementerio

Redacción

El proyecto, diseñado por la Asociación Argamasa con la participación del Ayuntamiento de Cabra y la Diputación de Córdoba, trata de dinamizar la historia y la cultura de nuestra ciudad.

Bajo el lema Luces y sombras en el cementerio, esta iniciativa de Argamasa, pone en valor un espacio singular como es el Cementerio Municipal de Cabra y en este caso el Mausoleo de la Vizcondesa de Termens. Además promociona la cultura local, a través del Aula de Teatro del Ayuntamiento de Cabra y el pianista Manuel Molina Carrillo.

El proyecto inicial ha sufrido modificaciones en la forma pero no en el fondo. Inicialmente estaba previsto que se llevase a cabo durante los días 30, 31 de octubre y 01 de Noviembre del pasado año 2020. Las circunstancias sanitarias del momento obligaron a readaptarlo para hacerlo compatible a la normativa vigente. De esta manera, la visita guiada con recital poético, complementado con el adorno e iluminación de pequeños cirios, prevista para el día 31 de octubre, se rediseñó a un montaje audiovisual, donde el Aula de Teatro de Cabra muestra su talento, recitando poemas en lugares característicos de nuestro cementerio.

En la misma medida, la amenización musical prevista para el día 1 de noviembre en el cementerio en los instantes previos a la misa, sin más pretensión que adornar musicalmente momentos íntimos de los asistentes, se ha trasladado al icónico Mausoleo de la Vizcondesa de Termens en el mismo formato audiovisual.

Completando el proyecto han quedado situadas en algunas de las calles del Cementerio, delante de los nichos más relevantes, cartelas con información histórica relevante.

En definitiva, este proyecto pone en valor una parte importante del patrimonio cultural, histórico y artístico que Cabra atesora.



más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream