Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

23.12.20 CAMINO MOZÁRABE XACOBEO 2021

La Diputación dinamizará los 269 kilómetros del Camino Mozárabe a Santiago a su paso por la provincia gracias a un proyecto europeo transfronterizo

Redacción

Los 269,5 kilómetros del Camino Mozárabe a Santiago de Compostela serán dinamizados gracias al proyecto europeo "Caminos Xacobeos del Oeste Peninsular" integrado por un total de 13 socios e incluido en el marco del programa Interreg Poctep 2014-20 con un presupuesto total que supera los 2,4 millones de euros, confinanciados por los fondos Feder.

A punto de iniciarse un nuevo Año Santo Compostelano, con el Xacobeo 2021 se ha puesto de manifiesto que «el objetivo del proyecto es establecer una estrategia que favorezca el desarrollo de infraestructuras y servicios en los Caminos a Santiago del Sur peninsular con mayor tradición jacobea -Vía de la Plata y Camino Mozárabe en España, Camino de la Costa y Camino Portugués en Portugal), que tienda a proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de esta región transfronteriza», como indicaba el delegado de Programas Europeos de la institución provincial, Víctor Montoro.

El proyecto supone para nuestra provincia una inversión de 197.754,46 euros, con acciones que dinamizarán el Camino Mozárabe por los 14 municipios de cuatro comarcas por los que transita el recorrido cordobés. Se a actuar en la señalética, en la dinamización y promoción del mismo, así cómo en la creación de una red transfronteriza. «Ya se ha realizado un estudio para conocer el estado de la señalización actual del Camino, que nos ha permitido conocer la necesidad de ubicar o mejorar un total de 1.100 señales en las diferentes etapas. Además, dicho trabajo incluye la georreferenciación, fotografías y observación complementaria sobre el estado de conservación y utilidad de las señales, entre otros», ha indicado el delegado de Programas Europeos, que ha explicado que se generará una aplicación para conocer en detalle el recorrido y señalización del Camino.

Junto a la institución provincial cordobesa, se encuentran como socios españoles la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura y las diputaciones de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Huelva, Cádiz, Pontevedra, Orense y Zamora. A estos se unen las entidades portuguesas Turismo de Centro, Turismo de Alentejo y el municipio de Barcelos.

Se llevarán a cabo acciones de dinamización con la celebración de 8 jornadas de difusión en puntos clave del trazado -a desarrollar entre este año y primer semestre de 2021-, acciones para ampliar el conocimiento del recorrido de los Caminos del Sur -destinadas a escolares y empresarios- y la identificación y ejecución del Plan de Rehabilitación del Patrimonio Edificado en el trazado provincial. Otro de los punto clave del proyecto es la promoción, que se llevará a cabo con la dotación de contenidos sobre el trazado cordobés del camino en un espacio web, y con la difusión de material promocional y participación en eventos turísticos.

Las etapas

Se proponen dos posibles vías para llevar a cabo el Camino Mozárabe a su paso por la provincia de Córdoba. Desde la provincia de Jaén y Granada, se puede comenzar en Alcaudete y llegar hasta Baena (24,6 km). De ahí continuar las etapas por Baena-Castro (20 km); Castro-Córdoba (39 km); Córdoba-Cerro Muriano (16,6 km); Cerro Muriano-Villaharta. (20,5 km); Villaharta-Alcaracejos (35,2 km); Alcaracejos- Hinojosa del Duque. (21,5 km).

Desde Málaga, el recorrido se inicia en Cuevas Bajas para llegar hasta Encinas Reales (sólo tramo de Encinas Reales) (5,7 km); y continuar por las etapas Encinas Reales-Lucena (20 km); Lucena-Cabra (13 km); Cabra-Doña Mencía (13 km); Doña Mencía-Baena (8,7 km); Hinojosa del Duque-Monterrubio de la Serena (sólo tramo de Córdoba) (31,7 km).

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream