Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

08.12.20 EDUCACIÓN

El Colegio Andrés de Cervantes premiado por promover la cultura de la paz en el ámbito escolar

Redacción

La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido a un total de ocho centros docentes de la comunidad con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2020/21, entre ellos el CELP Andrés de Cervantes de nuestra ciudad.

Tercer premio para el CEIP Andrés de Cervantes de Cabra

El CEIP Andrés de Cervantes de Cabra ha sido premiado con un tercer premio por el éxito de su proyecto de desarrollo de la inteligencia emocional como eje vertebrador de todos los planes y proyectos desarrollados en el centro. El jurado ha apreciado una repercusión favorable en la mejora de la convivencia del centro y en su entorno.

Mediante esta labor, el alumnado dispone de más herramientas para la resolución pacífica de conflictos. Además, el centro imparte formación para otros docentes a través del CEP de Córdoba y de Priego-Montilla y a través de los encuentros de la Red Andaluza "Escuela: Espacio de Paz", o colaborando con otros colegios de la localidad y la provincia interesados en trabajar la competencia emocional.

La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, ha felicitado a la comunidad educativa de este centro por "la labor en el desarrollo de la cultura de paz, promoviendo el afianzamiento de las competencias sociales y cívicas y la educación emocional del alumnado".

Así mismo, Inmaculada Troncoso ha transmitido su enhorabuena al profesorado de este centro por "la difusión de buenas prácticas educativas a través de las actividades formativas en los centros del profesorado, permitiendo que otros centros educativos adapten sus proyectos a los contextos propios".

Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2020/21

Con este galardón, la Consejería de Educación y Deporte reconoce la labor del profesorado, las familias y el alumnado para mejorar la convivencia en las aulas. El objetivo que se persigue con estos premios es reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.

En esta edición, el jurado ha otorgado dos primeros premios que han recaído en la Escuela Infantil Sol de Portocarrero de Las Norias de Daza (Almería) y el colegio Malala de Mairena del Aljarafe (Sevilla). El segundo premio también compartido, ha sido para el colegio Carlos V de La Línea de la Concepción (Cádiz) y para el Instituto de Educación Secundaria Sierra Blanca de Marbella (Málaga). Por su parte, se han concedido dos terceros premios al colegio Andrés de Cervantes de Cabra (Córdoba) y al Instituto Francisco de los Cobos de Úbeda (Jaén).

Además, se han reconocido con menciones honoríficas al Centro Docente Privado de Educación Especial Purísima Concepción de Granada y al Centro Público Rural Adersa I de Fuenteheridos (Huelva).

Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red "Escuela: Espacio de Paz" integrada por más de 2.400 colegios e institutos. Ello supone que alrededor de 650.000 alumnos y 61.200 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa.

Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz»

La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia. La normativa que regula el funcionamiento de la Red pone el acento en la cultura de la evaluación, en la necesidad de visibilizar las buenas prácticas desarrolladas en los centros y en la voluntad de trabajar en red compartiendo propuestas, estrategias y recursos con toda la comunidad educativa.

Entre las señas de identidad de los centros que integran la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.



más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream