Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: @anrajimo

20.07.20 SALUD HOSPITAL INFANTA MARGARITA

El Hospital Infanta Margarita, de Cabra, incorpora un dispositivo de radiodiagnóstico móvil para mejorar la seguridad en contextos COVID

Redacción / NdPASC

La Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba cuenta con un nuevo dispositivo móvil para la realización de pruebas radiológicas convencionales a pacientes sospechosos de contagio por coronavirus SARS-CoV-2.

Para esta Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico el nuevo dispositivo permite fácilmente el desplazamiento por todo el Hospital Infanta Margarita, ubicado en nuestra ciudad, de referencia para toda el Área Sur de Córdoba. Además de su movilidad al funcionar con baterías, permite también garantizar la seguridad del resto de pacientes que precisan de estas pruebas ya que se evita ocupar salas de radiodiagnóstico por personas potencialmente contagiosas, e igualmente también de los profesionales que ya pueden realizar radiografías a pacientes
COVID a distancia y, por ende, sin contacto directo con el entorno del aislamiento.

Al margen de este uso, el nuevo dispositivo también está indicado para otras prácticas radiográficas como pruebas a prematuros en unidades de cuidados intensivos -UCI- neonatales, servicios de Urgencias o quirófanos, entre otros.

Como han señalado desde el Hospital "esta adquisición sigue la línea de mejora continua y modernización del equipamiento sanitario y de diagnóstico implantada por el Servicio Andaluz de Salud -SAS-, y que en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba se suma a los sistemas y dispositivos que en
fechas recientes han venido a reforzar la labor que se desarrolla en otras Unidades de Gestión Clínica como Laboratorio, donde se incorporaron una cabina de seguridad microbiológica -clase II bio- y una centrífuga, así como en las salas de extracciones donde? se ha incorporado el sistema BC-Robo que automatiza y aporta seguridad a la fase preanalítica".

La UGC de Radiodiagnóstico realizó durante el pasado año un total de 143.875 pruebas diagnósticas en el Hospital Infanta Margarita de Cabra. Una cifra en la que se incluyen varias modalidades como la radiografía convencional, que fue la más practicada con 111.393 pruebas, seguida de las ecografías (13.486), tomografía axial computarizada -TAC- (12.218), mamografías (6.243) y telemando (535).

más noticias

El Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la UCO en Cabra abre plazo de matriculación para el curso 2025/2026

11.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

El Hospital Reina Sofía alcanza 800 trasplantes de corazón con una emotiva historia de superación

11.09.25 - SANIDAD | Fran Rojano

María de la Sierra, Sierra y Sierra María: Un nombre muy egabrense vinculado a la identidad andaluza

09.09.25 - ESPECIAL SEPTIEMBRE 2025 | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra activa un operativo especial de seguridad y tráfico para "La Bajá" de la Virgen de la Sierra

02.09.25 - "BAJÁ" DE LA VIRGEN DE LA SIERRA | Fran Rojano

Calles de Cabra: ¿estercoleros caninos?

02.09.25 - OPINIÓN | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream