Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: @anrajimo

11.04.20 CORONAVIRUS Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios (EPICOS)

El Hospital Infanta Margarita de Cabra y otros cinco de Andalucía participarán en un ensayo clínico en personal sanitario contra el Coronavirus

Redacción

Seis hospitales de la comunidad autónoma de Andalucía, junto a otros 56 españoles, van a participar en uno de los mayores ensayos clínicos de Europa para profesionales sanitarios, que probarán la eficacia de dos medicamentos en la lucha contra el coronavirus.

Este Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios (EPICOS) tiene como objetivo frenar los contagios por Covid-19 y va a suponer la participación de unos 4.000 profesionales de 62 hospitales de 13 comunidades autónomas. Entre los hospitales estarán seis andaluces: el Virgen Macarena de Sevilla; el Virgen de las Nieves y el Clínico San Cecilio, en Granada; el Costa del Sol y el Campus de Teatinos, en Málaga, y el Infanta Margarita, en Cabra (Córdoba). Se trata del mayor ensayo clínico de estas características en Europa y uno de los más grandes del mundo en el que participarán, además de personal médico y de enfermería, celadores, farmacéuticos técnicos de radiología y laboratorio.

Según han informado responsables del proyecto, el objetivo es "evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática por covid-19 en personal sanitario" y se espera poder tener los primeros resultados en unas cuatro semanas. Para llevar a cabo el EPICOS, se van a administrar de manera preventiva y aleatoria, uno o dos medicamentos que se compararán con un grupo placebo, en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad científica.El tratamiento preventivo tendrá una duración de 12 semanas aunque se realizarán análisis mensuales para evaluar la eficacia de cada opción. Se va a comparar la eficacia preventiva de tres tratamientos estratégicos: hidroxicloroquina, antirretrovirales que se utilizan para tratar la infección por VIH (emtricitabina/tenofovir disoproxilo) y la combinación de ambos.

Con este ensayo clínico, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el Sida y con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), busca proteger a los profesionales sanitarios que se encuentran en la primera línea de la respuesta a la pandemia, y a los pacientes, a los que el personal sanitario con enfermedad asintomática puede transmitir de modo inadvertido la enfermedad.

más noticias

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

El programa "A pie de barrio" llena de cultura los rincones de Cabra durante julio y agosto

04.07.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

El Ayuntamiento invierte más de 195.000 euros en la primera fase de mejora de la avenida González Meneses

04.07.25 - URBANISMO | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream