Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

W. Kilian (1862-1925)

12.08.12 - Escrito por: Lourdes Pérez Moral

"Ya que tuve ocasión, al permanecer algunos días en Cabra, de visitar el yacimiento célebre de Fuente de los Frailes y de recoger una multitud de fósiles, algunos de los cuales corresponden a especies desconocidas hasta hoy, creo útil consignar el resultado a que me ha conducido el estudio, por desgracia más rápido de lo que hubiera deseado, de esa interesante localidad" W. Kilian. 1889

Así fue como un joven doctorando redescubrió un yacimiento que estudió y publicó en francés ("Le gisement tithonique de Fuente de los Frailes près de Cabra, Province de Cordoue") para después ser traducido por la Comisión del Mapa Geológico de España en 1891. Una monografía, fruto de una catástrofe y que, con el paso del tiempo, se convertiría en referencia obligada para geólogos y paleontólogos pero ¿qué hacía W. Kilian en la localidad cordobesa de Cabra?.

El 25 de Diciembre de 1884, un terremoto afectó a amplias zonas de las provincias de Málaga y Granada y, en menor medida, a la de Córdoba. El movimiento sísmico vería multiplicado sus efectos no sólo por la naturaleza geológica del suelo sino por la deficiente calidad en viviendas, infraestructuras y comunicaciones. Cabra no fue ajena a la tragedia y, si bien el terremoto se sintió "débilmente", la acción de gracias a la Divina Serrana era sólo cuestión de tiempo así como la ayuda en materia de reconstrucción.

Al objeto de hacer un balance de daños y recabar información, el Ministerio de Fomento de España nombró una comisión pero no fue la única. La Academia de Ciencias de París se brindó dada su vasta experiencia en la materia. Había nacido "Missión d? Andalousie" y en ella viajaba W. Kilian. Nada más comenzar el año nuevo ya estaban en el epicentro, Arenas del Rey, una población que fue alzada a cierta distancia de la anterior en la ubicación que actualmente ocupa. Pronto se dividieron en grupos para explorar cada una de las partes en las que se había dividido la región andaluza. Mientras, los yacimientos empezaban a llamar la atención de estos y otros expedicionarios.

No fue hasta 1886 cuando W. Kilian visitó por vez primera el yacimiento fosilífero de Fuente de los Frailes atraído por las recolectas que otros colegas suyos habían realizado décadas atrás. Él hizo lo propio, sobre todo ammonites, unos organismos que pertenecieron a un grupo de moluscos cefalópodos marinos y que constituyen uno de los mejores indicadores paleográficos y paleoambientales. Los fósiles fueron depositados en la Escuela Superior de Minas de París y, entre ellos, figuraban once nuevas especies. Décadas más tarde otro geólogo francés (R. Busnardo) recolectaría más fósiles que le permitirían afirmar que en la localidad cordobesa de Cabra estaban presentes todos los términos comprendidos entre el Jurásico Medio y Superior.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream