Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

“ACADEMICOS ARTISTAS”

21.02.12 - Escrito por: José Peña González

Con este sugestivo rotulo se presenta en la sala Julio Romero de Torres del Real Circulo de la Amistad y Liceo Artístico y Literario de Córdoba, en su sede de la calle Alfonso XIII nº 14 de esta ciudad, una magna exposición que recoge la obra de los académicos artistas que han formado parte de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

El motivo de la misma es el haberse cumplido el año pasado el bicentenario de esta gloriosa Institución, la más antigua de Córdoba y una de las primeras de España. Los cuadros, propiedad e la Academia, se presentan a los cordobeses ofreciéndoles la oportunidad de conocer obras desconocidas para el publico en general y que representan la participación de los académicos de Bellas Artes con motivo de su ingreso en la docta corporación. A diferencia del resto de las secciones, con la de Bellas Artes se permite que el recipiendario entregue a la Academia una obra suya que equivale y sustituye el preceptivo discurso de ingreso. Por lo tanto se trata de obras fuera de comercio que solo en la Academia pueden contemplarse.

Aquí están todos nuestros artistas, salvo el caso e Julio Romero de Torres quien siendo miembro de la misma no existe entrega de cuadro de su autoría. Para compensar esta ausencia, el catalogo se abre con la reproducción de una obra de Julio y Enrique Romero de Torres, titulada “Rosas en la balconada” realizada por ambos artistas para el techo de la barbería del Circulo, hoy restaurada y de una extraordinaria belleza. En la exposición pueden contemplarse también los retratos de los tres últimos directores de la Real Academia, que se suman a los del Fundador de la Real Academia y el del impulsor de la Real Sociedad de Amigos del País de cuya sección de Letras se desgajó precisamente esta Real Academia.

La exposición, fruto del trabajo de todos los miembros de la Sección de Nobles Artes de la Academia, incluido el recientemente fallecido Emilio Serrano, cuenta con un extraordinario catalogo, bellamente editado y comentado por el académico Jose Maria Palencia Cerezo; y puede visitarse hasta el día 6 de marzo en horario de lunes a viernes de 19 a 21 horas, sábados de 12 a 14 y de 19 a 21 y domingos de 12 a 14 horas.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream