Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

CHURROS EN GRANADA

PECADOS IBÉRICOS: UNA SECCIÓN DE JOSE M. VALLE PORRAS - Escrito por:

La vida en la Urbanización de Roquetas es bastante sosegada. Sobre un cristal hemos pegado la reproducción de un cuadro que representa a San Jerónimo retirado en el desierto. Mi novia dice que es una alegoría del opositor. La verdad es que no nos faltan comodidades, pero estamos voluntariamente alejados de todo bullicio y consagrados a la lectura.

De todas formas, y aunque quisiéramos, en casi un kilómetro a la redonda apenas hay otra compañía que matrimonios alemanes y belgas paseando ligeros de ropa, saltando de su apartamento a la playa o jugando al golf. No se dónde hay más atomización social, si en el vecino pueblo de La Mojonera, plagado de inmigrantes negros y moros que trabajan en los invernaderos –por no hablar de los gitanos–, o en la turística Urbanización de Roquetas.

Un día fuimos a Granada. Teníamos que hacer un par de mandados y, además, aprovechamos para visitar una buena librería –no todo va a ser golf y playa–. Como llegamos con tiempo de sobra a nuestra primera cita, aprovechamos para desayunar. Al principio teníamos intención de echar mano del petate, pero no lo dudamos cuando vimos a una señora con varias porras en la mano. Buscamos la churrería y cuando ya estábamos al lado de la misma, una quiosquera nos atendió con la proverbial amabilidad granadina: «Ahí enfrente, ¿no lo veis?»

Nos dirigimos hacia aquel bar-churrería. Al alcanzar la puerta topamos con un señor que salía y mutuamente nos ofrecimos el paso. Ya sentados, nos atendió una sonriente camarera que tuvo la gentileza de advertirnos que, al peso, dos raciones son mucho y que mejor algo menos. Alrededor nuestro, mesas y barra permanecían ocupadas por los vecinos del barrio: castizos vecinos saboreando sus porras; una mujer con sus padres, ya ancianos, sentados a una mesa; un matrimonio con sus niños; un hombre con otros dos críos… Fueron unos estupendos veinte minutos, viendo al hombre mayor sacar su monedero y molestarse cuando se hija intentaba invitar; a un camarero haciéndole gracias a los niños que lloraban porque su madre aún no había llegado, mientras la mitad de los clientes mirábamos sonriendo la escena; al dueño enseñando al aprendiz el funcionamiento de la cafetera, ambos educados y mutuamente amables… Tras casi dos meses viviendo en ese artificio pseudo-urbano creado por el turismo, desayunar churros en un bar de barrio de Granada fue volver a experimentar esa convivencia que cotidianamente se respira en nuestros pueblos y barrios. Extraños tiempos son éstos, en los que es más fácil ser un eremita en las grandes urbanizaciones costeras y en los que el espíritu de la polis se refugia en las churrerías.

José Manuel Valle Porras

más artículos

Polvo de faraón. Momias en la botica de Cabra durante el siglo XVII

14.11.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos

«Hombres fuera, mujeres dentro»: apuntes etnográficos sobre el duelo egabrense

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo Mederos

«La muerte sólo será triste para los que no hayan pensado en ella»

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Antonio Jesús Moreno Campos

Halloween llegó para quedarse...

31.10.25 - TODOS LOS SANTOS | Aioze R. Trujillo-Mederos

Bailar con los muertos

24.10.25 - NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo-Mederos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream