Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

19.09.13 COFRADÍAS

Procesiones extraordinarias de la Soledad y la Sierra

Antonio R. Jiménez

Este fin de semana nuestra ciudad va a tener dos acontecimientos marianos en los que las imágenes que concentran la mayor devoción mariana egabrense, Ntra. Sra. de la Soledad y Quinta Angustia y María Santísima de la Sierra, saldrán en sendas procesiones extraordinarias.

El sábado a partir de las seis de la tarde saldrá desde la Iglesia de la Soledad y Santa Ana (parroquia de los Remedios) la procesión de Ntra. Sra. de la Soledad y Quinta Angustia, imagen atribuida a Pedro de Mena de la que se cumplen este año 350 años de su llegada a Cabra, cuando el entonces hermano mayor de su cofradía, Martín Rosales, la encargaba para recibir culto en la antigua ermita de Santa Ana. Irá acompañada de la banda de música de Ntra. Sra. de la Victoria (Cigarreras) de Sevilla y numerosas mujeres ataviadas de la clásica mantilla española. Según han informado sus responsables, el paso de la Soledad irá adornado con 3800 varas de nardos de nuestras huertas y rosas, aprovechando este mes de septiembre.

Esta procesión se enmarca en las actividades que su Archicofradía está organizando este año 2013 con motivo del 350 aniversario de la llegada a Cabra de la Virgen de la Soledad, bajo el lema: "350 años con tu pueblo". Según los libros de cabildos fue en 1663 cuando se trajo de Granada esta imagen que se atribuye con fundamento a Pedro de Mena y que concita la devoción de la comarca cuando sale en procesión cada Sábado Santo en la mañana. En esta ocasión podrá verse en su salida vespertina, con lo que también será extraordinario el horario de la misma. En la plaza de España, se ofrecerá una mención honorífica por parte del Ayuntamiento de Cabra, en un acto que presidirá el Alcalde de la Ciudad.

Como informábamos en La Opinión, en la mañana del domingo, a las ocho, saldrá desde la parroquia de la Asunción y Ángeles, la venerada imagen de la patrona de Cabra, Ntra. Sra. de la Sierra en Rosario de la Aurora con motivo del Año de la Fe. Para esta salida extraordinaria está previsto el acompañamiento de los Hermanos de la Aurora de Rute y de Zuheros y se está intentando también, que participen los hermanos de la Aurora de Cabra, de la Hermandad del Huerto.

La Virgen de la Sierra, de acuerdo con las declaraciones de José Luis Osuna en una entrevista en ATV, irá sobre la peana procesional de Ntra. Sra. del Socorro, cuya cofradía ha cedido junto a sus parihuelas para esta ocasión. Por tanto no irá ni con el templete de plata del día 8, ni con las andas de viaje lo que hace posible su tránsito por el itinerario previsto. La Virgen lucirá el manto azul marino conocido como el de "las Palomas" y estrenará saya y corpiño en tisú de oro bordado en oro por el prieguense José Luis Ruiz, llevando la corona de la coronación y algunas de sus más emblemáticos enseres. Podrán verse, de manera novedosa, unos antiguos relicarios con el Santo Rostro de Jaén y con imágenes de santos evangelistas, que irán en la nueva saya. 400 nardos de Cabra y un friso de rosas, orquideas y anthurium servirán de ofrenda floral a la Virgen de la Sierra en este especial Rosario de la Aurora.

Otro de los alicientes de esta procesión será el recorrido, ya que pasará por primera vez por algunas calles, como es el caso del barrio de las Andovalas, entrando por la calle Córdoba y recorriendo las estrechas callejuelas de Pedro Gómez, Alcaidesa, Mires y Andovalas. A su paso por la plaza de España se entonará la Salve tradicional y al finalizar el Rosario tendrá lugar, ya en la parroquia de la Asunción, la celebración de la misa.

Ambas procesiones podrán seguirse en directo en la emisión que va a realizar Atalaya Televisión.

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream