Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

UN NUEVO MUSEO

06.01.11 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: JOSÉ PEÑA GONZÁLEZ. Dr. en Ciencias de la Información

Madrid acaba de estrenar un nuevo espacio cultural que abre sus puertas en la antigua fabrica de cervezas Mahon, edificio ubicado en la calle Amaniel (numero 29-31)desde que el arquitecto López Salaberry levantara en 1900 una moderna construcción en el Madrid del novecientos que iniciaba tímidamente su desarrollo industrial. Hoy, cien años mas tarde, el viejo solar se ha transformado en un moderno espacio arquitectónico, renovado con un sentido innovador respetuoso con el entorno del barrio donde se sitúa, entre otros edificios singulares de Madrid, el cuartel del Conde-Duque. López Salaberry que en su día levanto la fachada del ABC en la calle Serrano, habría asentido a esta obra de remodelación que permite la exhibición de parte de las grandes piezas artísticas que encierra el veterano diario fundado por Torcuato Luca de Tena en 1903, como un periódico de información general completando la obra periodística iniciada con la publicación de Blanco y Negro en 1891.

El nuevo Museo nace para conservar, analizar y difundir el inmenso legado artístico y periodístico de una de las cabeceras más influyentes de España, hoy propiedad del Grupo Vocento. Posiblemente alberga la mejor colección de arte plástico contemporáneo existente en nuestra patria, con un fondo de doscientas mil obras y mas de mil quinientos autores que son un tesoro incalculable, piezas que poco a poco y en etapas sucesivas se iran exponiendo al publico.

El MUSEO ABC esta concebido como un centro abierto y plural en el que los visitantes pueden interaccionar y meterse a fondo en las colecciones de las obras publicadas en su día tanto en el periódico como en el semanario Blanco y Negro, los dos referentes de la antigua Prensa Española. Puede contemplarse el caso, único en el mundo, de las dos ediciones del ABC que surgen con motivo de la guerra civil española. El ABC republicano que se edita en Madrid, inspirado en una estética de raíz soviética y el nacional que sale en Sevilla, y del que lamentablemente no se conservan las ilustraciones publicadas.

Recorrer este museo, de entrada gratuita, supone hacer un instructivo viaje por la historia artística, social y política de España de mas de un siglo de existencia. Recoge todas las tendencias artísticas dominantes a lo largo de esta centuria, desde el art Decó al simbolismo pasando por el naturalismo, el impresionismo, el simbolismo, el arte soviético- en la etapa 1936-39-, el diseño de la posguerra, la llamada Escuela de Madrid, llegando hasta la “movida” madrileña; todo ello avalado por las firmas de los escritores dibujantes como Ramón Gómez de la Serna y Eugenio D´Ors, los dibujos de Sancha, Xaudaró, Sáenz de Tejada, Bardasano, Ramón Casas etc. , hasta encontrarnos con el genial Mingote y su sentido del humor grafico, junto a Summers, Máximo y Chumy Chumez entre otros.

Vale la pena hacer una visita a este nuevo centro cultural surgido en la Villa y Corte que nos permitirá afrontar con una nueva mirada nuestro inmediato pasado.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream