Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

JARDINES IMPRESIONISTAS

03.12.10 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: José Peña González. Académico y Catedrático

Los españoles podemos hoy presumir de reunir en Madrid la mayor colección de obras impresionistas a nivel mundial. La capital de España es sin ningún género de exageración el templo mayor del Impresionismo. Junto a la “Pasión por Renoir” presentada en el Prado y que recoge la extraordinaria colección del Sterling and Francine Clark Institute, el Museo Thyssen Bornemisza ha reunido en su sede central y la Casa de las Alhajas de la Fundación Caja Madrid una importantísima selección de obras con el tema común de los jardines salida de los pinceles de los grandes maestros del impresionismo y el postimpresionismo.

Para esta magna exposición ha contado con la colaboración de la National Gallery de Edimburgo y ello nos permite contemplar hoy en ambas sedes- Thyssen y Casa de las Alhajas- más de 130 obras maestras de la pintura impresionista firmadas por artistas de la talla de Manet, Monet, Pissarro. Renoir, Sisley, Morisot, junto a algunos precursores de este movimiento como Delacroix y Corot, las figuras centrales de la llamada Escuela de Barbizon, así como los principales representantes de la generación siguiente, es decir, Cezanne, Van Gogh, Gauguin, Klimt, Munch y Nolde. En la Sala de las Alhajas están representados los paisajistas españoles con obras de Sorolla, Regoyos, Pla, Anglada Camarasa y Meifren.

El resultado es un catalogo completo de esta corriente pictórica proyectada sobre la pintura de jardines, tema puesto de moda en la Francia de 1860, en donde se abren al publico los primeros jardines que antaño fueron parquees reales y mas tarde incluso los jardines privados de la burguesía francesa. De Francia, como siempre, esta moda se extiende a otros países, aunque en ninguno logro los altos grados de belleza de Francia. Y es lógico que así fuera. El país vecino ha sabido conjugar con la mayor armonía el campo y la ciudad, lo urbano y lo rural. En Francia es difícil distinguir donde termina uno y otro. Es la característica de la cultura francesa que descubrió en los años veinte la pluma magistral de Manuel Azaña, no en balde llamado el “Príncipe de nuestros francófilos”.

Estamos ante un acontecimiento extraordinario, que podemos gozar hasta el 13 de febrero del año 2011. Procuremos darnos un baño completo de impresionismo, estilo del que España no tiene mucha obra, y todo ello en el Thyssen y el Prado en la amable vecindad de la madrileña plaza de Neptuno.

enlaces de interés

http://www.museothyssen.org/microsites/e...
Portal Museo Thyssen

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream