Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

GUILLERMO PEÑALVER Y MERCEDES RODRÍGUEZ. DÚO DE FLAUTA Y GUITARRA EN CABRA.

30.11.10 CRÓNICA MUSICAL - Escrito por: Rafael Nieto López

La noche del día 27 de noviembre a las 8:30, Circuitos de Música de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, presentó en Cabra un Concierto del magnífico DÚO DE FLAUTA Y GUITARRA formado por Guillermo Peñalver y Mercedes Rodríguez Carmona, con un programa denominado “Dos siglos y medio”, por ser el período de tiempo que abarca el repertorio de este dúo sevillano.

El concierto estaba anunciado para celebrarlo en el Patio de Cristales del histórico Instituto “Aguilar y Eslava”, pero la noche lluviosa lo impidió por el ruido que producía el agua al caer en la cristalera que cubre el Patio y se optó por trasladarlo al Salón de la Gran Biblioteca del centro docente, opción acertada que ha servido para descubrir otro espacio cultural egabrense emblemático, con una acústica impresionante, para conciertos de pequeño formato , como éste que hemos tenido la suerte de presenciar una minoría, creo motivada la escasa asistencia por la noche húmeda y fría, que había dejado la ciudad desierta, pero que en la sala de la Biblioteca con su calefacción no se hacía notar. La Biblioteca si se ha utilizado como sala de conferencias, pero yo no recuerdo haya servido para conciertos. Quizás. Si o no, el repetir sitio en determinados casos no sería mala idea.
Guillermo Peñalver, flauta, hizo una pequeña presentación de cada una de las obras que escuchamos. Comenzó el concierto con la conocida Sonata “Arpeggione” en LA MAYOR D 821 de Franz Schubert (1797-1828) S. XIX, con 3 mov. y dijo que el nombre de esta sonata es el del instrumento híbrido entre guitarra y chelo, especie de viola da gamba. Tiene esta preciosa sonata el encanto melódico de Schubert y ha sido tocada por toda clase de instrumentos. Las versiones que conozco son de viola y piano y de viola y arpa.
Después, Astor Piazzola (1921-1992) S. XX. De “L’Histoire du Tango”, Night-Club-1960. Siguieron con un compositor francés poco conocido, Jacques Castérède (1926-…) S.XX, con su “Sonatina de Abril” música contemporánea, con 3 mov. grandes exigencias técnicas y que combina elementos atonales con otros muy melodiosos.
Y por último de Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968) S XX, Sonatina Op. 205, con tres mov. obra fundamental del repertorio para flauta y guitarra, con gran equilibrio y diálogo entre ambos instrumentos.
El público, en un silencio total, escuchó a estos concertistas que hicieron una exhibición de su técnica y compenetración sorprendiendo a todos y los aplausos muy a tiempo, premiaron su magnífica ejecución sin una fisura.
La música se oía con una calidad inmejorable en la Biblioteca del “Aguilar y Eslava”, donde estuvimos rodeados por los cientos de libros que llenan sus armarios y por la espléndida interpretación de estos artistas. En fin, un buen concierto del que disfrutamos pocos, no sé si por la climatología que antes mencioné.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream