Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

25.05.12 LIBROS

Presentado el poemario "La luz de entre los cipreses" de Jesús Cárdenas

Redacción / A.C. Naufragio

La histórica Biblioteca del Aguilar y Eslava acogía en la tarde del jueves la presentación de un nuevo libro. En esta ocasión los versos del sevillano Jesús Cárdenas Sánchez recogidos en su nuevo libro, publicado por Ediciones En Huida, fueron presentados en un acto organizado por la Asociación Cultural Naufragio, con la colaboración de la Fundación Aguilar y Eslava y de la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cabra.

"La luz de entre los cipreses" es el nuevo libro de poemas del sevillano Jesús Cárdenas Sánchez, profesor y escritor nacido en 1973, cuyo primer poemario fue Algunos arraigos me vienen (2006) y uno de sus poemas, «Días grises», fue Premio Latin Heritage Foundation (2011).

Junto al autor se encontraban el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán y el profesor de Literatura del Instituto y miembro de la Asociación Cultural Naufragio, Manuel Guerrero. Algunos poemas fuero leídos por el autor, por Manuel Guerrero y por los jóvenes egabrenses, alumnos también del Aguilar y Eslava, Claudia Luque, Cristian Gómez y Carmen Fuentes.

En La luz de entre los cipreses, el escozor de la memoria herida se precipita desde el omnisciente pretérito y abunda en la fragilidad de la secuencia vital «De repente, una chispa incierta, / de fechas y de nombres prende / esas astillas maduras / de cosas triviales / y lo que era un fuego mínimo / acaba incendiando todo a su alrededor, (...)». De este modo el vago rumor de la tristeza toma cuerpo en la existencia que se eleva desde un tiempo exhausto, «La memoria, / tiene un código gris / en combados estantes / las palabras precisas y la música / que huele a cerrada humedad y certidumbre». El poeta moldea con serena condescendencia la amplitud de un universo que engloba el mudo eco interior. Los poemas toman ese rumor de sonata de Haydn en los que la tonalidad dominante se mantiene desde su inicio, la llamada «exposición monotemática». Las cuerdas de la viola da gamba resuenan como voz humana en los tres movimientos en los que se divide el poemario.

enlaces de interés

http://www.edicionesenhuida.es/5101.html
Ediciones En Huida

http://acnaufragio.blogspot.com.es/
Blog de la Asociación Cutural Naufragio

más noticias

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

El Ayuntamiento de Cabra destina 825.000 euros de remanentes a diversas inversiones en la ciudad

02.04.25 - PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO | Redacción / Fran Rojano

Gran ambiente en el Trofeo de Primavera de Kárate celebrado en Cabra

02.04.25 - DEPORTES | Redacción / Fran Rojano

El Festival Andaluz de Teatro Escolar de Cabra reunirá a 400 estudiantes y 3.000 espectadores

29.03.25 - EDUCACIÓN | Redacción / Fran Rojano

El Papa Francisco nombra a monseñor Jesús Fernández como nuevo obispo de Córdoba

27.03.25 - NUEVO OBISPO DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream