Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

“RENOIR: POESIA Y PINTURA”

28.11.10 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: José Peña González - Académico © de La Real de Jurisprudencia y Legislación

En nuestro Museo del Prado y hasta el seis de febrero el año próximo podemos disfrutar con la obra de Pierre-Auguste Rendir adquirida por el financiero norteamericano Robert S. Clark, fundador del Sterling & Francine Clark Institute, al que hace donación de la obra que ha ido adquiriendo en parte por influencia de su segunda esposa que fomenta en su animo la pasión de coleccionista.

Por primera vez en España se presenta una antológica del gran maestro del impresionismo del que lamentablemente nuestra primera pinacoteca no tiene ninguna obra. De Estados Unidos llega a Madrid la colección Clark integrada por treinta y una obras del gran Renoir.

A través de ellas se percibe la grandeza del maestro galo que impresiono positivamente a Picasso y Matisse entre otros y reflejar la influencia que la escuela veneciana y flamenca ejerció sobre Renoir especialmente a partir de su viaje a Italia.

La obra de Renoir se proyecta fundamentalmente en tres planos. En primer lugar el retrato en el que hay que incluir las tres primeras obras expuestas en esta exposición que son los dos autorretratos, especialmente el ultimo de ellos firmado en 1875. Después su homenaje al eterno femenino como el retrato de Terhése Berard que sirve de cartel a la exposición y varios retratos de niñas y algunos de bañistas cargados de sensualidad no exenta de poesía. El primer cuadro que adquirió Clark fue precisamente el “Muchacha haciendo ganchillo” y a partir de ahí quedo atrapado por la pintura del francés. Finalmente algunos paisajes y tres bodegones esplendidos del que destacan el de Las Peonias y especialmente, para mi gusto, el de Las Cebollas.

El horario de la exposición es amplio. De martes a domingo de 9 a 20 horas y se recomienda la adquisición anticipada de entradas para evitar las colas que pueden ser de varias horas. Animo y no perderse esta antológica y ya una vez dentro el museo pueden darse una vuelta por la colección Rubens que reúne en la planta baja de la ampliación de Los Jerónimos los cerca de cien obras del pintor, la mayor del mundo, que los españoles poseemos en nuestra primera pinacoteca.

enlaces de interés

http://www.museodelprado.es/exposiciones...
Portal Museo del Prado

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream