Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

ASHER B. DURAND

27.10.10 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: JOSE PEÑA GONZALEZ. Académico

En la Fundación Juan March y en su sede madrileña de la calle Castelló se acaba de presentar la exposición sobre este gran artista norteamericano, prácticamente desconocido en España y Europa.

Durand es una de las mas importantes figuras del arte estadounidense y gracias a la March tenemos la oportunidad de gozar del mismo con mas de 140 obras entre oleos, dibujos y grabados en una exposición monográfica que se exhibe por primera vez fuera de los Estados Unidos. La muestra permanecerá abierta en Madrid hasta el nueve de enero de 2011.

Duran es un artista muy completo. Grabador, retratista y especialmente paisajista con obras de una belleza impresionante. No es casualidad que la muestra se presente bajo el significativo titulo de “Los paisajes americanos de Asher B. Durand”. Pero conviene destacar que su obra, al reflejar fielmente el paisaje de un país en embrión esta aportando también una prueba mas de identidad nacional a un país sin historia y que esta empezando a formarse. Lo que otros hicieron en el terreno militar o político, caso de Jorge Washington, o en la lírica, como Whitman, Duran lo lleva a cabo con sus pinceles con los que deja constancia e los impresionantes paisajes naturales de Norteamérica.

Había nacido en Nueva Jersey el año 1796, bajo la presidencia de George Washington y muere el 1886, nonagenario, siendo testigo del esfuerzo de tantos por dotar de una identidad nacional propia a la antigua colonia inglesa. Pronto se traslada a Nueva York y se incorpora al llamado grupo del río Hudson y a la New York Historical Society, primer museo que se levanta en la ciudad y hoy dueña de la mayor parte de la obra de Durand por generoso legado familiar. Su vida y su obra son la historia viva de la creación de un gran pueblo.

Su vida estuvo siempre dedicada al arte permaneciendo siempre en Norteamérica salvo un viaje a Europa el 1840 done permaneció durante un año estudiando los maestros el Viejo Mundo, copiando sus obras fundamentales y empapándose de cultura clásica: Rubens, Claudio de Lorena, Ruysdaele y Turner fundamentalmente.

Su técnica paisajística la dejo reflejada en una obra famosa que fue en cierto modo la Biblia para los jóvenes artistas de su tiempo. Se trata de “Cartas sobre pintura de paisaje”, en las que refleja sus meditaciones sobre el paisaje y el sentido, mitad artístico mitad patriótico, que da al paisaje y la naturaleza de su Patria.

Estamos pues ante una gran obra, tan bella como desconocida incluso para los estudiosos del arte y que ahora tenemos la oportunidad de disfrutar.

enlaces de interés

http://www.march.es/arte/madrid/temporal...
Web de la Fundación Juan March

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream