Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Arte americano y artistas en América

18.10.10 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: José Peña González. Académico © de la Real de Jurisprudencia y Legislación

Cada día es mas frecuente en las exposiciones españolas encontrarnos con el arte norteamericano desde sus orígenes, este sería el caso de la muestra que ofrece la MARCH con su antológica de Durand o la que la MAPFRE presenta de la Phillips Collection de Washington, inaugurada el dia 5 de octubre y que se mantendrá, junto a la del fotógrafo Gutmann, hasta el 16 de enero del próximo año.

Son dos exposiciones, como señala el titulo de este comentario. De un lado los artistas que ponen en marcha el arte específicamente creado y surgido en USA, y de otra la aportación artística de europeos emigrados a la nación americana, en gran parte debido a la actuación de los nazis en Alemania a partir de los años treinta. Este es el caso del polaco Gutmann.

La Phillips rememora cien años de arte en los Estados Unidos y trae a España una selección de 91 obras de 62 artistas de su colección albergada en el primer museo de arte moderno que abrió sus puertas en USA el año 1921 gracias a la fundacion promovida por Duncan Phillips. En su colección permanente nos encontramos obras de Stuart Davis, Lawson, Kent, Prendergast, Sloan y Tack, por citar a los primeros y mas importantes. A ellos hay que añadir la obra de Homer, Eakins o Ryder. Casi todos ellos son artistas poco conocidos en Europa, aunque a partir de la segunda guerra mundial y gracias al empuje de los pintores expresionistas trajeron del nuevo al viejo mundo las creaciones de la pintura americana contemporánea.

Paralelamente y en la misma sede se ofrece la obra de John Gutmann, un artista nacido en Breslau cuando pertenecía a Alemania, y luego integrada en Polonia. Huyendo de los nazis llega a San Francisco el año 1933 sin más equipaje que su cámara fotográfica con la que pretende captar la realidad social y política de los Estados Unidos. Es capaz de percibir la sensación de cambio que vive el joven pais y desde su óptica de extranjero tiene la distancia suficiente para dar testimonio grafico de su impresionante vitalidad. Además de profesional de la fotografía, con una amplia obra a sus espaldas de la que hay pruebas en las mejores revistas del momento que recogen su obra desde 1933 a 1998 en que muere, se dedica a la docencia. Vale la pena contemplar simultáneamente estas muestras que reflejan a la perfección la realidad norteamericana en el siglo XX.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream