Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Museo y sede institucional MADINAT AL-ZAHRA

01.05.10 ARQUITECTURAS - Escrito por: Raúl Aguilera, arquitecto

El objetivo principal de esta arquitectura es asumir la responsabilidad de enfrentarse a un pasado aún por descubrir y tomar conciencia del futuro para estudiarlo.

Nos enfrentamos a un edificio silencioso que desaparece en el paisaje. Una arquitectura que no construye el paisaje sino que actúa como lo haría un arqueólogo, sin embargo, en lugar de excavar para encontrar, excava para inventar.

Los arquitectos establecieron una malla ortogonal en dos direcciones, un punto de origen y una cota de altura como referencia. Delimitaron las zonas de excavación y empezaron a construir, a excavar espesores de tierra constantes, tal y como queda patente en las huellas dejadas en los muros de hormigón blanco por el encofrado de madera. Todo el espacio se desarrolla a modo de cueva y el resultado es un recorrido guiado por la luz que penetra por los patios y fisuras interiores y que siempre indica cual es el camino a seguir.

Tres materiales cualifican la intervención: hormigón blanco, acero corten en cubierta y caliza en pavimentos. El hormigón con sus huellas de encofrado y su color blanco nos habla de la meticulosidad del trabajo de investigación arqueológica. El acero corten, del devenir del tiempo y la dificultad para proteger el patrimonio de las agresiones exteriores. Los pavimentos de caliza atestiguan la geometría ortogonal que caracteriza todo el urbanismo de la antigua Medina y desmitifica las tramas árabes irregulares de los centros históricos.Todos los elementos extraños o ajenos a la propia excavación quedan perfectamente identificados puesto que se construyen como objetos autónomos que no interactúan con el edificio: escaleras, expositores y mobiliario en general.

El mirador del edificio, desde abajo hacia la ladera de la montaña, nos ofrece una perspectiva del recorrido de llegada original a la Medina. Un aperitivo jugoso que poco a poco nos prepara para la visita posterior. Una perspectiva que mejora, aunque no resuelve, los problemas de percepción paisajística que planteaba en el artículo publicado en este mismo medio el 04 de Julio de 2009 y que lleva por título “Medina Azahara ante la UNESCO”.

El edificio está claramente planificado con previsión de futuro al establecer el modo de crecimiento constante. Una mancha de aceite que se extenderá construyendo nuevos módulos conforme la excavación arqueológica acceda a nuevos descubrimientos.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream