Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Cuatro jóvenes músicos egabrenses en el 14 Certamen de Creación Audiovisual de Cabra

21.09.09 MÚSICA CLÁSICA - Escrito por: Rafael Nieto López

Dentro del 14 Certamen de Creación Audiovisual de CABRA 2.009, en la noche del viernes, 18 de septiembre a las 21:30 horas, tuvo lugar en el Teatro “El Jardinito” una proyección de películas que con el título de “El mundo mágico de Mëliès” nos introdujeron en los Orígenes del Cine, con cortos suyos de los años 1.898 a 1.909, filmados con una serie de efectos especiales, el método del “stop-motion”, que él descubrió por casualidad en sus investigaciones.

Estas proyecciones de los cortos de George Mëliès, fueron magnificadas por la actuación en directo con su música de cuatro jóvenes intérpretes egabrenses (ya conocidos por otras actuaciones) que acompañaron estas entrañables películas, que nos dejaron a todos maravillados, sobre todo por los efectos especiales que figuraban en ellas, cosa impensable para la época en que fueron filmadas.
Con un sonido espléndido y una interpretación extraordinaria, los “4 Magníficos” (así los denomino), fueron desgranando trozos de obras de música clásica, perfectamente encajadas con las proyecciones, que hicieron pasásemos una velada impensable para un pueblo, aunque el certamen ya goza de una gran categoría y reputación a nivel nacional, por su premios, jurado y participantes.
Situados a ambos lados de la pantalla, dentro del escenario, estaban a la derecha las féminas Inés Ramírez Polo (violín) y Cecilia de los Ángeles Fernández Espinar (guitarra) quienes lucieron por vez primera, trajes largos negros de concierto, que realzaban su juventud y belleza. Y a la izquierda, los jóvenes Rafael Sabariego Padillo (Piano) y Gregorio Moreno Lama (saxofón), también de negro. ¡Qué decir de ellos! Conforme avanzan en sus estudios musicales avanzan en su forma de ejecutar y nos hicieron una exhibición de agilidades virtuosísticas, que demostraron ya dominan sus instrumentos. A quien destacar, a todos. Ellos mismos habían elegido con buen gusto las obras que sonaron, que relaciono a continuación y la verdad es que hicieron una elección llena de dificultades, que solventaron con gran maestría. Y también hizo sus “pinitos” como compositora, Cecilia de los Ángeles, que no es la primera vez. Los aplausos los recibieron al acabar cada corto.
Los CORTOS proyectados, junto con la música interpretada fueron los siguientes:
1.- BARBA BLEU.
Sonata “Patética” (Beethoven) ler mov. Piano.
Dúo concertante (Carulli) 1er mov. y 3er mov. al final. Violín-Guitarra.
Estudio nº 21 (F.Chopin). Piano.
Fantasía (Villalobos). Saxofón-Piano.
La Catedral. Mangoré. (Barrios) Guitarra.
2.- UN HOMME DE TÈTES.
Obra compuesta por Cecilia de los Ángeles, para este corto.
3.- LE CHAUDRON INFERNAL´.
El vuelo del moscardón (Rimsky-Korsakov) Saxofón-Piano.
4.- LE TRIPOT CLANDESTIN
Danza brasileira (Morell) para guitarra solista y violín.
5.- LE MÉLOMANE
También musicalizado por Cecilia este corto.
6.- LE CAKE WALK INFERNAL
Introducción del corto, muy bien elegido, por Tocata y Fuga (J.S.Bach). Sigue 3er mov. Sonata “Patética” (Beethoven)
7.- L’HOMME A LA TÈTE EN CAOUTCHOUC
Sigue Fantasía (Villalobos). Saxofón –Piano.
8.- LES CARTES VIVANTES
Estudio nº 20 (Sor) para guitarra solista y violín.
9.-LES AFFICHES EN GOUGUETTES
Serenata nº 3. Rondó (Giuliani) Violín-Guitarra
10.- LE ROI DU MAQUILLAGE
Ragtime. Saxofón-Piano.
11.- LE THAUMATURGE CHINOIS
Melodías chinas compuestas para el corto por Cecilia e Inés y fragmentos de DistribuÇao de flores (Villalobos). Violín-Guitarra.
12.- NOUVELLES LUTTES EXTRAVAGANTES
Polonesa Heróica (Chopin) Piano.
13.- L’HOMME ORCHESTRE
Improvisación “jazzística” sobre varios acordes, por todos los músicos.
14.- LE LOCATAIRE DIABOLIQUE
Córdoba (Albéniz) Piano.
Czardas (V Monti) Saxofón-Piano.
Zapateado (Regino Sainz de la Maza) para guitarra solista. Versión Violín-Guitarra.
Danza Húngara nº 5 (Brahms) Violín-Piano.
Tarantella (Castelnuovo-Tedesco) para guitarra solista, que fue quien cerró.
Al finalizar las proyecciones, la Sra. Concejal de Cultura del Ayuntamiento, Mª Carmen Güeto junto con el Director del Certamen, José Pérez Valero, dieron las gracias a los músicos egabrenses, por su actuación, entregándoles unos obsequios recordatorios del certamen, similares a los que recibirán hoy en la Gala de Clausura, los participantes premiados.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream