Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Antonia Mesa, la "matrona"

07.08.09 IN MEMORIAM - Escrito por: A.R.J.M. / S.G.A.

Hace sólo unos días, fallecía Antonia Mesa Fernández, conocida popularmente como "la matrona" por su dedicación a este trabajo durante buena parte de su vida. Su nombre queda inmortalizado en el Centro de Salud de Cabra. Vinculada al Instituto y Fundación Aguilar y Eslava, que la distinguió como Alumna Benemérita, traemos a nuestra edición digital unas breves líneas sobre su trayectoria. Descanse en paz.

Antonia Mesa Fernández nació en Cabra el 7 de agosto de 1919, en el seno de una humilde familia egabrense en la que ocupó el cuarto lugar de sus hermanos, los cuatro varones. Cursó sus estudios primarios en el Colegio de las MM Escolapias, terminándolas con tan buen aprovechamiento que le permitió ejercer en el mismo colegio como auxiliar de Magisterio. Sus profesoras, religiosas escolapias, fueron las que convencieron a sus padres para que, a pesar de las necesidades económicas de la familia, Antonia estudiara y se comprometieron a ayudarles con su trabajo como auxiliar en el Colegio.

Después pasó al Instituto Aguilar y Eslava de Cabra, realizando el examen de ingreso en el año 1933. Sus estudios se vieron interrumpidos el cuarto año, a causa de la Guerra Civil. El Ayuntamiento otorgó una beca a su familia, para que pudiera comprar los libros y cursar sus estudios en aquella difícil época. Estudiaba a la luz de un velón (que aún conserva) dedicando horas nocturnas al estudio.

Tras alcanzar el grado de Bachiller, continuó colaborando como auxiliar de Magisterio en las Escolapias, enseñando a leer y escribir a las alumnas; y también comenzó a realizar trabajos de bordado y preparación de ajuares, con lo que conseguía algunos ingresos más. Ya casada, realizó los cursos de Matrona y Practicante en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, entre los años 1947 y 1949.

Su incorporación laboral fue inmediata y desarrolló su profesión durante más de treinta años como matrona tanto a nivel particular, acudiendo a los domicilios para ayudar a las parturientas; como a través de sus servicios prestados a centros dependientes del Ayuntamiento, Diputación, Instituto Nacional de Previsión y Seguridad Social, donde se jubiló.

Fue una mujer de hondas convicciones cristianas, apadrinando a muchos niños que trajo al mundo de familias con carencias económicas. También fue catequista de niños de primera comunión en la Parroquia de los Remedios a la que estuvo vinculada también con la Legión de Maria y la Adoración Nocturna, siendo una de las fundadoras de la rama femenina.

Antonia Mesa, la “matrona”, como era conocida en Cabra o la “mamá cigüeña” como la apodó cariñosamente el periodista Paco Carmona, desde la antigua Radio Atalaya; fue una mujer que perteneció a una generación egabrense que pudo estudiar gracias a su tesón y esfuerzo, pero sobre todo gracias a la presencia del Colegio de las Escolapias (en el que estudiaban inicialmente solo niñas) y del Instituto Aguilar y Eslava. Tuvieron que demostrar su valía en una sociedad de hombres y la extracción social humilde de algunas de ellas, contaron con la ayuda que se prestaba desde estos centros educativos egabrenses.

Hubiera cumplido 90 años el 7 de agosto y pudo disfrutar, hasta el último día de vida, del cariño de sus paisanos, que la reconocían como matrona ejemplar. Contó también con el reconocimiento del Ayuntamiento de Cabra, que propuso su nombre para el Centro de Salud; de la Diputación Provincial, que la incluyó en la exposición Mujeres emprendedoras y trabajadoras de la provincia de Córdoba; y de la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava que la reconoció como Alumna Benemérita de tan señera institución en los actos de la Purísima del año 2006.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream