Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

ENCUENTRO DE LOS INSTITUTOS HISTÓRICOS ESPAÑOLES EN GUADALAJARA

06.07.09 - Escrito por: Salvador Guzmán Moral

El interés por la conservación y difusión de lo que se ha dado en llamar Patrimonio Histórico Educativo es patente en España desde hace algunos años. La creación de museos o colecciones pedagógicas en algunas comunidades autónomas, y la aparición de sociedades dedicadas al estudio de este patrimonio así lo demuestran. Los Institutos Históricos, depositarios y responsables inmediatos de este material, reclaman tener voz propia en este debate abierto sobre el destino del patrimonio educativo.

A las I y II Jornadas sobre Patrimonio de los Institutos Histórico, celebradas en Granada (12 y 13 de julio de 2007) y La Laguna (1 a 3 de mayo de 2008) respectivamente, le ha sucedido una nueva edición celebrada en Guadalajara entre el 1 y el 4 de julio de 2009.
A pesar del poco tiempo transcurrido, mucho ha sido lo realizado en la defensa de los Institutos Históricos Españoles. Así en 2008, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, puso en marcha las denominadas “Rutas del conocimiento del Patrimonio Educativo Andaluz” para que los escolares y sus profesores conozcan de cerca el valor de este legado; por otra parte el Consejo Escolar del Estado dedicó un monográfico al patrimonio educativo en su revista “Participación educativa” (www.mec.es/cesces/revista/revista7.pdf); y en la primavera de 2009, se ha presentado y aprobado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, a instancia de la que fuera Consejera de Educación de Andalucía, Cándida Martínez, instando al Gobierno a que, en colaboración con las Comunidades Autónomas «impulse un plan de actuación específico para recuperar, proteger, poner en valor y divulgar el patrimonio educativo», del que se dice que «requiere un tratamiento singular en el ámbito de las instituciones docentes que lo albergan»(www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/D/D_062).
En todas y cada una de estas iniciativas ha tenido presencia destacada el Instituto “Aguilar y Eslava” y su Fundación, que junto a los institutos “Padre Suárez” de Granada, “Isabel la Católica” de Madrid, “Cabrera Pinto” de La Laguna en Tenerife y otros, suma su experiencia en este ámbito, mucho más valorada desde que cuenta con uno de los más significativos y reconocidos museos de este tema: el Museo Aguilar y Eslava.
Las III Jornadas han tenido lugar en el IES “Brianda de Mendoza” de Guadalajara entre los días 1 y 4 de julio de 2009, con los objetivos declarados de difundir la existencia del rico patrimonio material e inmaterial que poseen los centros educativos históricos, concienciar a la administración educativa y a los propios centros afectados de la necesidad de catalogar, difundir y conservar adecuadamente este patrimonio, facilitar el encuentro e intercambio de información de los representantes de los centros históricos en torno a este tema y poner a disposición de los interesados un foro en el que difundir los trabajos ya realizados y establecer el marco en el que abordar futuras actuaciones.
En estas jornadas y entre otros actos, se han impartido conferencias de los profesores Fernando Savater y Alberto Gomis, ponencias sobre la identidad de los Institutos Históricos, la inspección de educación ante los Centros Históricos, el portal del ISFTIC y el Patrimonio Educativo de los Institutos Históricos, las redes de centros y las agrupaciones escolares. El acto de clausura contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro.
Un total de 32 centros educativos se viene reuniendo en estos foros de discusión y debate, en el que el Instituto “Aguilar y Eslava” de Cabra juega un papel relevante, y buena prueba de ello es el que haya sido designado como organizador de las V Jornadas de Institutos Históricos a celebrar en 2011, pues las del año que viene, coincidiendo con la celebración del Xacobeo 2010, se realizarán en Santiago de Compostela.
Desconocidos por muchos, ignorados por las administraciones, abandonados en sus condiciones materiales, expoliados en muchos aspectos, los Institutos Históricos son memoria viva de la Educación en España y atesoran un patrimonio artístico, tecnológico, naturalista y documental espectacular que estamos invitados a conocer y valorar.

enlaces de interés

http://www.congreso.es/public_oficiales/...
Proposición no de Ley aprobada en el Congreso

http://www.mec.es/cesces/revista/revista...
Revista Participación Educativa

http://www.eldiaencastillalamancha.com/g...
Noticia en El Día en Castilla-La Mancha

http://www.latribunadeguadalajara.es/not...
Noticia en LA TRIBUNA de Guadalajara

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream