|
Así, el próximo día 24 de Septiembre, las cuatro parroquias y las entidades participantes en Iglesia por el Trabajo Decente de Cabra (Caritas, Mujeres y
Teología, Manos Unidas, Comunidad Franciscana de Cabra, hermandad Obrera de Acción Católica y los Equipos de Pastoral Obrera), con la participación de la Delegación Diocesana de Migraciones y del Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, hemos organizado una serie de actos enmarcados en el Jubileo de la Esperanza y de la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, que este año 2025 la Iglesia lo celebra bajo el lema: "Misioneros de la Esperanza".
A las 19:00h en la Plaza Rubén Darío tendrá lugar un Círculo de Silencio, en el que, como han señalado las entidades organizadoras «pondremos de manifiesto como necesitamos compartir la esperanza que nos traen las personas migrantes que conviven con nosotros».
A las 19:3h0, en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles se rezará el Rosario ante la imagen de nuestra Patrona, en el que se pedirá a la Virgen de la Sierra por las personas migrantes que conviven con nosotros «y por nuestra actitud de acogida». La celebración terminará con la Eucaristía que presidirá el Delegado Diocesano de Migraciones concelebrando con los párrocos de nuestra localidad.
En la actividad interparroquial y diocesana, colaboran los equipos de Pastoral Obrera, el Secretariado diocesano de pastoral del trabajo; las hermanas franciscanas misioneras de la Natividad de María (Darderas); Mujeres y Teología; H.O.A.C.; Cáritas y Manos Unidas.
El lema de esta actividad es «Tejer esperanza con hilos de fraternidad»
|
|
|
|
|
|