Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

SEMANA DE LA ASTRONOMÍA EN EL MUSEO AGUILAR Y ESLAVA

20.05.09 - Escrito por: Salvador Guzmán Moral

Con motivo del Año Internacional de la Astronomía y de la celebración del Día Internacional de los Museos, la Fundación y el IES Aguilar y Eslava de Cabra, han organizado una serie de actividades que tienen lugar entre los días 18 y 24 de mayo, en la sede de la Fundación e Instituto. Entre ellas podrá verse una exposición de Astrofotografía con obras de fotógrafos astrónomos cordobeses junto a Libros del Saber de Astronomía que se conservan en la Biblioteca de la Fundación.

ACTIVIDADES:
- Del 18 a 24 de mayo
Visitas guiadas al MUSEO AGUILAR Y ESLAVA (para grupos previa cita concertada)

Sala de Exposiciones temporales del MUSEO AGUILAR Y ESLAVA:
- EXPOSICIÓN DE ASTROFOTOGRAFÍA
- EXPOSICIÓN DE LIBROS
"LIBROS DEL SABER DE ASTRONOMÍA DEL REY D. ALFONSO X DE CASTILLA.
Compilados, anotados y comentados por Manuel Rico y Sinobas. Tipografía Eusebio Aguado" Madrid, 1863.
- EXPOSICIÓN DE MATERIAL CIENTÍFICO DE LAS CLASES DE CIENCIAS Y GEOGRAFÍA

- Viernes, 22 de mayo a las 20´30 h.
Patio de Cristales del IES “Aguilar y Eslava”
Presentación del Libro “Pasiones, piojos, dioses… y matemáticas” de Antonio J. Durán Guardeño, con la intervención de Carmen Calvo Poyato.

EXPOSICIÓN SOBRE ASTROFOTOGRAFÍA
En el Año Internacional de la Astronomía 2009 celebramos un momento trascendente, el primer uso astronómico del telescopio por Galileo, un evento que inició 400 años de increíbles descubrimientos cósmicos. Con Galileo se disparó una revolución científica que afectó profundamente nuestra forma de ver el mundo. Actualmente, numerosos telescopios desde la Tierra y desde el espacio exploran el Universo, en todas las longitudes de onda de la luz.

La ASTROFOTOGRAFÍA es un tipo especializado de fotografía que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes. El empleo de la fotografía en la astronomía supone una serie de ventajas respecto a la observación directa, por cuanto que la emulsión fotográfica, expuesta por un tiempo suficientemente largo, se puede impresionar también de radiaciones visibles de intensidad demasiado débil para poder ser percibidas por el ojo humano, incluso con la ayuda de potentes telescopios.

Aunque hasta hace poco se utilizaban cámaras analógicas convencionales con películas de alta sensibilidad, la llegada al mundo de la fotografía de la tecnología digital ha revolucionado el concepto actual de la astrofotografía y las nuevas posibilidades de cara a los amantes e investigadores de la astronomía.

Esta exposición de ASTROFOTOGRAFÍA recoge la obra de fotógrafos astrónomos cordobeses, que demuestran con sus trabajos que es posible obtener imágenes de planetas y de algunas de las mayores nebulosas, o que incluso se pueden fotografiar cometas o la propia Estación Espacial Internacional (EEI)

enlaces de interés

http://www.astronomia2009.es/
Portal del Año Internacional de la ASTRONOMÍA 2009

descargas relacionadas

El Hemisferio Celeste del Instituto de Cabra

Autores de la Exposición ASTROFOTOGRAFÍA

LIBROS DEL SABER DE ASTRONOMÍA DEL REY D. ALFONSO X DE CASTILLA.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream