Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

DIARIO DE CUARESMA: Salvador Guzmán ante su obra

16.03.09 - Escrito por: José M. Jiménez Migueles

Acudí el pasado sábado 14 de marzo a la conferencia impartida por Salvador Guzmán Moral en el patio de cristales del Aguilar y Eslava, donde expuso, de forma magistral, los cánones vigentes desde hace siglos en el arte de tallar a la Dolorosa para después proceder a, sin duda, la parte más interesante de su exposición: la historia material y sentimental de la Virgen del Rosario.

Dejando a un lado los aspectos técnicos de la conferencia, me quedé con un aspecto que creo necesario reseñar: el tremendo cariño que el imaginero guarda a su primera obra. La satisfacción con la que aprecia cómo los hermanos de la Señora del Rosario ven en él al padre de una imagen que tanto significa en sus vidas personales. El compromiso del autor para con su obra. La verdad desnuda ante una imagen sin la que, hoy día, la trayectoria profesional y personal de Salvador Guzmán no sería ni mucho menos parecida. El cariño con el que antaño se forjaron las primeras hechuras de esta imagen: a la sombra de un naranjo de Sevilla, oliendo a azahar cerca del Arenal y teniendo tan de cerca el verdadero rostro de la Gloria que su maestro ya estaba empezando a modelar, mas en mente que en barro.

Hoy día, cuando el mundo del arte cofrade esta cada vez más profesionalizado y el taller está cada vez más distante de la capilla que acoge la obra, es, cuanto menos, satisfactorio comprobar cómo aún quedan artistas que hacen de sus obras hitos fundamentales para crecer, no sólo como profesionales, sino también como personas.

Enhorabuena Salvador. Enhorabuena a la Hermandad.

A seguir creciendo.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream