Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

ANTONIO J. PESTANA: EL SABER POPULAR SOBRE LAS AVES

09.03.09 - Escrito por: Salvador Guzmán Moral

El naturalista egabrense, Antonio Jesús Pestana Salido firma un interesantísimo libro sobre la presencia y conocimiento de las aves en nuestra cultura tradicional, titulado LAS AVES IBÉRICAS EN LA CULTURA POPULAR y publicado por TUNDRA EDICIONES.

Tras años de trabajo incansable, Antonio J. Pestana nos presenta la primera compilación de amplio ámbito sobre la huella dejada por las aves ibéricas en la cultura popular, y en la cual han colaborado cientos de personas, aportando información de todos los rincones de España y Portugal y en las diversas lenguas habladas en nuestro territorio.
Una obra de interés tanto para ornitólogos y naturalistas como para lingüistas, etnógrafos y folkloristas, así como para los amantes, en general, de las aves y de nuestras letras y tradiciones culturales.
Las aves se encuentran, sin duda, entre los principales protagonistas del rico acervo oral de la cultura popular. Su vistosidad, colorido, variedad de cantos, omnipresencia y familiaridad, han hecho de ellas una inagotable fuente de folklore tradicional. Dichos, refranes, coplillas, poesías, canciones, cuentos y leyendas atesoran un sinfín de conocimientos y creencias sobre la vida de las aves y su relación con las personas, con la meteorología, la bondad de las cosechas o la predicción, incluso, del devenir de la vida, la fortuna y el amor.
Pero hoy, este legado cultural inmenso, transmitido de generación en generación, se encuentra en peligro de desaparecer. Con el declive del mundo rural tradicional, la emigración a la ciudad, el desapego de la Naturaleza y de la vida en el campo, y la ruptura generacional, corremos el riesgo de que este patrimonio excepcional se pierda antes, incluso, de llegar a registrar una ínfima parte de lo que fue.
El naturalista del XIX se dedicaba al estudio de la naturaleza, conjugando conocimientos de zoología, geografía, botánica y otros campos de conocimiento, y que posteriormente plasmaba en sesudos libros. Hoy, en un mundo tecnológico e industrializado, el naturalista, dedica lo mejor de su tiempo a la observación y estudio de la vida salvaje con el propósito final de hacérnoslo llegar en obras de divulgación científica en diferentes formatos.

En el caso de LAS AVES IBÉRICAS EN LA CULTURA POPULAR, Antonio J. Pestana ha elegido el formato de libro ilustrado. Un formato que por si solo convierte esta obra en un álbum de imágenes artísticas y descriptivas de aves en la naturaleza que recuerda a los viejos libros estampados de los naturalistas románticos.

La editorial TUNDRA EDICIONES es la responsable de la publicación de este interesantísimo libro de 216 páginas, que como el resto de su producción editorial tiene como propósito contribuir a la divulgación y conservación de la Naturaleza, así como a la difusión y promoción de obras de síntesis, de divulgación científica, y naturalista.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream