Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Desmanes en Tánger

03.02.09 PEQUEÑAS HISTORIAS DE MARRUECOS - Escrito por: Salvador Guzmán Arroyo

Continuando con mis “Pequeñas Historias” ocurridas en nuestro antiguo Protectorado de Marruecos, hoy me viene a la memoria una que no fue trascendental, pero para mí supuso un evidente riesgo, que me pudo haber pasado, de haber rodado mal esta pequeña aventura.

Estaba yo en el acuartelamiento de Arcila llamado Kuida Ruida, después del periodo de instrucción cuando nos comunicaron los permisos reglamentarios. Entonces, los soldados españoles en Marruecos, teníamos tan solo un permiso durante el periodo del año y medio del Servicio Militar obligatorio. Yo tuve la suerte de ser uno de los agraciados en el primer turno, gracias a que no acepté entrar en el curso para ascender a cabo. Por consiguiente salí rápidamente en uno de los autobuses de La Valenciana S.A. que hacían el servicio hasta Tetuán y una vez allí debía coger otro de estos mismos autobuses para Ceuta y embarcar finalmente para la península.
Tenía aún unas horas para la salida del autobús y me fuí a dar un paseo por la capital del Protectorado, Tetuán, que entonces estaba magnífica, con un ambiente extraordinario, sobre todo comercial. Me interesaba hacer algunas compras para regalar a la novia y a la familia; así que me encaminé a la calle Luneta. Aquella calle era una maravilla para las compras, muchísimas tiendas de indios, con todas las novedades mundiales, relojes, transistores, telas orientales, sedas y sobre todo los plásticos, medias de cristal, etc. etc… Tengamos en cuenta que eran los primeros años del año 1950 y en España aún malvivíamos recién saliendo de una misera posguerra.
Iba paseando viendo escaparates cuando se me acercó un chaval, de mi edad, también perteneciente al Cuerpo de Regulares y me dice -¿qué vas de compras?...¡Pues mira, sí iba a comprarle algo a mi novia!... Y me sugiere...¡ Pues vente conmigo que vamos a encontrar unas “gangas” en la Medina, que tengo allí unos amigos moros que venden artículos de los que han traído de Tanger, rompiendo escaparates y los venden casi tirados!...
Y era verdad, unos días antes unos gamberros musulmanes con la cosa de protestar contra los franceses a favor de la independencia de Marruecos, habían destrozado en la cosmopolita Tánger bastantes escaparates de tiendas de europeos y se llevaron grandes cantidades de artículos, estos desmanes ocurrieron varias veces por esas fechas del año 1953.
Yo no encontré nada de sospechoso, tratándose de un soldado como yo, que también iría a España con permiso. Por tanto nos encaminamos hacia donde él decía, pasamos por la Plaza de España y nos dirigimos hacia la Medina de Tetuán. A mí empezó a no gustarme la situación y se lo dije, pero me contestó que llegábamos enseguida al lugar del encuentro. Una Medina, supongo que el lector sabrá, que es un dédalo de callejuelas, estrechas, oscuras y algunas sin salida, pero mi compañero sabía a donde iba.
Seguimos adentrándonos en un vericueto de callejuela y yo cada vez más mosca, le dije... ¡Volvamos que tenemos poco tiempo!... Al fín, me respondió él , ¡allí, allí es!

Efectivamente allí debía de ser, apostados en una puerta había un par de musulmanes jóvenes, que al parecer nos esperaban, y mi compañero le habló algo a media voz. Uno de ellos se marchó, quedó el otro, que sacó unas cartas de una baraja española y comenzó en el suelo a efectuar el juego de mezclar tres cartas de forma rápida, cambiándolas de posición, para luego preguntar...¿Dónde está el rey? ... Intentaba con sus gestos que yo jugara, y entonces sospeché de lo que se trataba. No tragué, y el soldado insistía. -¡ Vamos hombre, vamos a sacarle los cuartos al moro éste!.
Pisó una de las cartas y dijo, ¡ahora, dame algo de dinero que vamos a ganar ! Él, por supuesto puso unos billetes de su bolsillo, pero yo no tragué, volví a insistir el que yo regresaba al centro de la ciudad, lo que así hice después de esperar un ratito, por si el moro que había ido por los artículos volvía, en vista de que no, definitivamente cogí un momento de despiste y me largué de vuelta regresando por las estrellas callejuelas y vericuetos... Respiré hondo cuando me ví de nuevo en la Plaza de España.
Volví a la calle Luneta y compré lo que me pareció oportuno para llevarme para España, y entonces comencé a darme cuenta de que había cometido una gran estupidez por fiarme de un supuesto compañero, soldado de Regulares, que a lo mejor ni lo era, solamente era el “gancho” que tenían los dos “moritos” de la Medina para desplumar a cuatro incautos como yo de aquellos tiempos.
A la hora del Bus de la Valenciana salí para Ceuta y embarqué para el Puerto de Algeciras, no ya en el vaporcito llamado “La Paloma”, sino en un gran trasbordador que inauguraron por aquellas fechas que hacía este recorrido, en el que entraban los vehículos a la bodega, como si entraran a una gran cochera navegable.
Y aquí terminó mi pequeña historia que como antes dije, podía haber tenido peores consecuencias, y reconozco haber sido un poco inconsciente y fiarme del extraño amigo, que no era un compañero más de los muchos a los que les tenía y tengo un entrañable cariño.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream