Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El concierto del Lavatorio: todo un clásico de la música cofradiera en nuestra ciudad.

03.02.09 - Escrito por: Felipe Osuna Manjón-Cabeza

Comenzó el pórtico de la Cuaresma 2009 con dos actividades que destacaron por la concurrencia de público. La primera, el domingo 25 de enero con la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2009 y la segunda, el primer día del mes de febrero (también domingo) con el extraordinario concierto de marchas procesionales “Ciudad de Cabra” que, en su decimocuarta edición, dejó un buen sabor de boca a todos los cofrades, tanto egabrense como venidos de otras localidades, que se dieron cita en el Salón de Celebraciones del Museo del Aceite. Un evento que ya se ha convertido en todo un clásico de la música cofradiera en nuestra ciudad y que, cada año que pasa, vuelve a reunir a cientos de personas dispuestas a deleitarse con los sones que ya han caracterizado la rememoración de la Pasión de Cristo en nuestra tierra.

La actividad, organizada por la Real y Franciscana Hermandad de nazarenos del Lavatorio de Nuestro Señor Jesucristo a sus discípulos y Nuestra Señora del Amor Fraterno, con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra, brilló por la magnífica actuación de las bandas participantes; dos de ellas acompañarán este año a las Cofradías egabrenses de Jesús Preso, en el caso de la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno “Los Turutas” de la vecina localidad de Priego de Córdoba y del Lavatorio, como es la Banda de Tambores y Cornetas Coronación de Campillos (Málaga). Ambas formaciones destacaron por su afinación, repertorio, calidad musical y actuación en general, es por lo que recibieron una calurosa ovación por parte del público asistente.
Ante el atril se enfrentó en esta ocasión el hermano mayor de la Hermandad del Sagrado Descendimiento, Manuel Bobi Casas, para proceder a la presentación, no solo de las bandas participantes sino del acto en general, que se dividió en dos partes. La primera la protagonizaron la banda prieguense y la Agrupación Musical “Nuestra Señora de los Dolores”, que llegó desde la localidad de Carcabuey, cuya actuación destacó por un repertorio con marchas de corte más bien clásico. Una agrupación musical -la única de las formaciones participantes- que llegó con muchas ganas, tal y como demostraron en las tablas instaladas en el recinto, por lo que agradaron a un público con más ganas de escuchar el vigor de las cornetas, que el compás de las marchas con el estilo que caracterizó a las bandas de la Guardia Civil. De hecho, durante las intervenciones de la Banda de Campillos y, sobretodo, de la Banda de Tambores y Cornetas del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla), las ovaciones y olés se repitieron continuamente. Es más, la banda sevillana brilló por los contrastes destacados que la vienen caracterizando y que se pueden apreciar en la potencia de las cornetas y la fuerza de los bajos, todo ello acompañado de una percusión muy medida. Su repertorio, sensacional en líneas generales, puso en pie al respetable en varias ocasiones.
En lo que se refiere al lugar de celebración, quisiera destacar dos aspectos. El primero la buena acústica que presenta y que ya conocemos por otros eventos celebrados en el mismo y el segundo, la presencia de una ventana en la parte trasera del escenario que provocó un contraluz que fue acusándose conforme avanzaba el acto e iban entrando más rayos de sol. Algo que seguro tiene fácil corrección para actos futuros.
Ante el esfuerzo y coordinación para organizar actos de este tipo quisiera reconocer la labor del colectivo humano que conforma la única cofradía franciscana de la localidad y que viene apostando fuerte por un concierto que –al igual que organiza la AIM Banda de Música de Cabra en homenaje a nuestra Semana Mayor- se ha convertido en todo un referente en la música cofradiera egabrense. ¡Enhorabuena!

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream