Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

CONCIERTO DE NAVIDAD 2008 DEL CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE

29.12.08 MÚSICA CLÁSICA - Escrito por: Rafael Nieto López

Como es tradicional, el Centro Filarmónico Egabrense celebró su Concierto de Navidad 2008, ayer día 27 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Municipal “El Jardinito”, con media entrada de público, probablemente debido al error habido en el anuncio del concierto que asignaba el lugar en dos sitios diferentes, el Cinestudio Municipal, dónde habitualmente se ha venido celebrando todos los años o en Teatro “El Jardinito”, que ha sido la primera vez en dónde se ha realizado y también porque casi a la misma hora 20:30, otro coro egabrense, la Capilla de Música de la Parroquia de la Asunción y Ängeles, como Schola Cantorum, hacía por primera vez su Concierto de Navidad, con villancicos clásicos y populares.

Una vez más, coinciden en Cabra dos actos similares, lo que da lugar a que los asistentes se dividan y no puedan escuchar los dos conciertos. Yo opté por el Teatro “El Jardinito” al tener que acompañar a familiares que no conocía el nuevo espacio escénico egabrense, por lo que no puedo dar noticia de lo ocurrido en la Iglesia de San Juan de Dios, aunque creo estaría bien, pues la Capilla de Música tiene buenos cantantes y organista. También hubo algún “despistado” que se fue a la Capilla de MM. Escolapias, dónde se han dado tantos conciertos.
El Concierto de Navidad del C.F.E., por la Orquesta de Plectro, algo mermada y el Coro con algunos componentes nuevos, que ofrecían un aspecto clásico en el escenario de “El Jardinito”, todos de traje negro y ellas con “foulard” largo blanco, estuvo compuesto de quince obras bien “a capella” o con orquesta, que fueron:
DIOS HA VENIDO (G.F.Haendel)
NO LA DEBEMOS DORMIR y DADME ALBRICIAS (Cancionero de Upsala) (Adap. L. Bedmar)
UNA ZAGALA GRACIOSA (Mtro. A. Caballero) SOLISTAS: Beatriz Molina (mezzo) Leonor Serrano (Soprano) y José M. Rodríguez (Tenor)
ADESTE FIDELES (Eduardo Cifré)
PASEO EN TRINEO (Leopoldo Mozart) (Sólo Orquesta). Cascabeles rítmicos.
ZAMBOMBA, PLATILLO, SONAD (Fernando Chicano Martínez). Muy villancico.
CAMPANAS, CAMPANAS y OH SANTISIMO NATALE (Populares – Arm. Pedro L. Glez.)
FUENTECILLA QUE CORRES (Eduardo Cifré). Delicioso.
FAROLES DE PASCUA (Popular filipino)
AT DE STUDENT CAFÉ (Maurice Jarre) (Arreg. José L. Fdez.) (Sólo Orquesta) Gustó mucho y lo hicieron perfecto.
NIÑO LINDO (Popular de Chile)
HACIA BELÉN (Popular andaluz)
VAMOS ALLÁ (Popular egabrense) (Arreg. J. Rodríguez) “Esta noche es Nochebuena…” que el público corea la última estrofa, en similitud con las palmas de la Marcha Radeztki del Concierto de Año Nuevo en Viena.
Tomó la batuta el director triunfador de la “Antología de la Zarzuela”, José Antonio Varo Mora, que llevó bien a sus dirigidos. No obstante las cosas en directo tienen su “peligro” y por ello en dos o tres obras hubo desajuste entre coro y orquesta. El público aplaudió mucho. Los tres últimos villancicos fueron dirigidos por el Director Artístico del Filarmónico, José Luis Arroyo Casas, que como dijo los ha hecho muchas veces.
Hubo un bis muy simpático que gustó a los asistentes “POPURRÍ DE ANUNCIOS TELEVISIVOS NAVIDEÑOS”.
A petición de algunos, escribo, que no deben intervenir en los conciertos nada más que quién o quiénes estén en el escenario y que por ello se debe evitar la actuación de “voces blancas” desde el patio de butacas, como ocurrió con una, que hizo sus “solos” durante el concierto.
La solución podría ser poner una especie de guardería, que sitio hay en el teatro, durante las funciones, para que muchos padres con hijos pequeños no dejen de asistir por no saber dónde dejarlos.

VÍDEO EN PROCESO DE SUBIDA

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream