Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Otros silfos y dríades

15.11.21 - Escrito por: Antonio Serrano Ballesteros







18

De las ramas del granado,
el ruiseñor prisionero
manda un trino lastimero
hasta el rosal del cercado.
Bajo el azul estrellado,
inquieta la ruiseñora
oye la queja canora
de la voz de terciopelo
que agita su cuerpo en celo,
y sola en el nido llora.
Crear una utopía puede resultar facilísimo para cualquiera, sobre todo si se parte de una necesidad urgente y personal que nos someta a una preocupación repentina, a la que deseamos aplicar una solución efectiva. Pero mantener su proyecto favorable para sentar precedente es bastante complicado, rayando en lo imposible. Lo podemos comprobar con la hermosura de las noches del solsticio de verano, que nos invitan a sentirnos anclados en la eterna felicidad del edénico paraíso que anhelamos, para verificar pronto que son efímeras. Tan efímeras como las flores granate de los lustrosos granados que las iluminan, tan efímeras como el resplandor centelleante de los fuegos artificiales o del fogueo crepitante de las hogueras de San Juan, tan efímeras como la manifiesta cautela del ruiseñor que apaciguando sus miedos redobla sus armoniosos trinos para que lleguen hasta el cercado y se queden prendidos entre las rojas rosas de terciopelo que resguardan su nido, tan efímeras como la inquietud de la ruiseñora mientras oye la ansiedad oculta en la intensa voz timbrada, dejando su cuerpo angustiado con el desasosiego que produce el llanto seco, el llanto que hace correr las lágrimas del alma sin que se noten. Y todo porque nunca podremos conseguir que la noche se ilumine aunque sea con la luna menguante, para que siempre haya una oportunidad que dilate conservando la imagen que creamos, aunque no exista en la realidad.


más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream