Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Cabra en el Camino Mozárabe a Compostela

27.12.08 - Escrito por: Antonio Ramón Jiménez

Desde hace algunos años, varias asociaciones jacobeas han intentado recuperar los caminos a Santiago que parten de Andalucía. Entre ellos se encuentra el denominado CAMINO MOZÁRABE que une Almería y Málaga con Córdoba para luego llegar hasta Mérida y enlazar allí con la famosa VIA DE LA PLATA. En el camino Mozárabe que parte de Málaga se encuentra Cabra y hasta hoy han sido varios los intentos por preparar algunos lugares de nuestra ciudad para que los peregrinos puedan encontrar la hospitalidad habitual que suele haber en las rutas a Santiago de Compostela.

De cara al año 2010 que será Año Santo Compostelano o Xacobeo, son varias las iniciativas que se están preparando y que irán tomando forma en el año 2009. Algunas novedades sobre la preparación del Año Santo Compostelano 2010 contemplan aspectos ecuménicos pues el Camino es universal y sus orígenes de fraternidad y encuentro han de ir afianzando este sentido en el conjunto de la cristiandad. También en 2009 se celebrará un gran Congreso Internacional de Santuarios, de carácter litúrgico-pastoral, en el que se abordará la problemática del binomio peregrinación y turismo.
En este contexto han sido varios los trabajos llevados a cabo en nuestra ciudad para que se señalice y se habiliten espacios de información y atención a los posibles caminantes que realizan desde Málaga esta peregrinación. En los años 2003 y 2004 se gestaron los primeros contactos con la Asocíación Jacobea de Málaga que dieron sus primeros frutos.
Todas las asociaciones de Amigo del Camino de Santiago, cada una en su ambito territorial, han emprendido la tarea de recuperar esos caminos que en la mayoria de los casos, eran calzadas y caminos visigodos que después se convirtieron en "caminos reales y cañadas". En este contexto las asociaciones andaluzas se han agrupado para recuperar los Caminos a Santiago en Andalucia.
El Camino Mozárabe es uno de estos intentos que cada año va recibiendo más peregrinos y se va consolidando gracias al esfuerzo de estos amigos del Camino.
En Cabra habría que impulsar los esfuerzos necesarios para que en el próximo Xacobeo (2010), tengamos señalización, puntos de información y acogida y las referencias convenientes para recuperar ese lugar de paso que desde hace siglos se integra en esta Ruta a Santiago.

CAMINO MOZÁRABE
De Granada a Mérida (613 km.) :
Arranca en Granada y transcurre por Maracena, Atarfe, Pinos Puente, Los Olivares, Moclín, Alcala la Real y Alcaudete (Jaén); en la provincia de Córdoba: Baena, Castro del Río, Córdoba, Cerro Muriano, Villaharta, Alcaracejos, Villanueva del Duque, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque; en la provincia de Badajoz: Monterrubio de la Serena, Castuera, Campanario, Magacela, La Haba, Don Benito, Medellín, Santa Amalia, Torrefresneda, San Pedro de Mérida, Trujillanos y Mérida, donde se une a la Vía de la Plata.
De Málaga a Córdoba (190 km.):
Desde esta capital a través de Almogia, Villanueva de la Concepción, Antequera, Cartaojal, Cuevas Bajas, Encinas Reales, Lucena, Cabra, Nueva Carteya, Castro del Río y Córdoba.

enlaces de interés

http://caminomozarabemalaga.blogspot.com...
blog Camino Mozárabe de Málaga

http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_S...
Camino Mozárabe en WIKIPEDIA

descargas relacionadas

Información sobre el Año Santo 2010

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream