Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

PRADO-ALBERTINUM: UN ENCUENTRO DE LUJO.

23.12.08 RINCÓN DEL ARTE - Escrito por: José Peña González

Desde principios de noviembre y hasta el día doce de abril de próximo año se exponen en nuestra primera pinacoteca algunas de las mejores obras de la escultura universal. Es una de las mejores colecciones de escultura clásica de Europa. Son las piezas del Museo Albertinum de Dresde, adquiridas en el siglo XVIII por un monarca ilustrado llamado Augusto II el Fuerte , rey de Polonia y Sajonia, que reunió en su palacio las mejores obras de la escultura clásica.

Es sabido que hoy gran parte de esta obra genial que Grecia engendró para mayor gloria de la civilización occidental, se encuentra repartida por varios museos principalmente europeos. El Británico de Londres, el maravilloso y completísimo Museo Pergamo de Berlín y en menor medida el Louvre y el Prado , constituyen junto al Albertinum el quinteto que alberga este tesoro. Las obras del Museo de Dresde salen por primera vez de Alemania, con motivo del cierre temporal el Albertinum , por reforma de su sede. La famosa colección de Escultura de las Colecciones Estatales de Arte de Dresde convivirá cerca de seis meses, aquí en Madrid, con la magnifica colección que la Reina Farnesio encargó adquirir en Roma, procedentes en buena parte e la colección de la Reina Cristina de Suecia y que hoy enriquecen nuestro gran museo.
La exposición se presenta con un titulo ya de por si muy significativo. “Entre Dioses y Hombres” recoge lo mejor de Dresde y Madrid en un encuentro que no resulta exagerado, en mi opinión, calificarlo de autentico lujo. Son 46 piezas procedentes del Albertinum que viven mano a mano con 20 esculturas clásicas el Prado, en un dialogo estético muy enriquecedor. La exposición ocupa diez salas del Villanueva invadidas por obras maestras del mundo clásico, griego y romano, del helenismo , copias exquisitas del renacimiento, terracotas policromadas, relieves sepulcrales del mundo ático y para completar la colección el Disco de Teodosio, el famoso Missorium, perteneciente a la Real Academia de la Historia de Madrid, paradigma plástico de la convivencia entre distintas culturas
La simple enumeraron de las principales obras expuestas es la mejor prueba de su excelencia. Aquí nos encontramos las replicas romanas del “Efebo de Dresde” de la escuela de Policleto, el “Zeus” y la “Atenea Lemnia” de Fidias, y la “Menade” , las dos “Diosas de Herculano”, el “Sátiro escanciando vino” de Praxiteles, junto a una colección de retratos de personajes de la época y como prototipos del poder que encarnan. Todo este mundo de tan gran belleza al lado de la no menos hermosa colección propia del Prado.
Un autentico lujo como decía antes que pone un plus estético en las presentes fiestas navideñas.
JOSE PEÑA GONZALEZ.
Académico Numerario.
Madrid, Navidad, 2008.

enlaces de interés

http://www.museodelprado.es/es/pagina-pr...
Web del Museo del Prado sobre la muestra

http://www.museodelprado.es/es/pagina-pr...
Fotografías en 360º

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream