Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Fue un 4 de diciembre...

09.12.08 - Escrito por: F.O.M.C.

Con la conferencia Reflexiones sobre Andalucía el Partido Andalucista abre un proyecto dedicado a indagar sobre la cultura, uno de los pilares de la identidad andaluza. Más de dos millones de andaluces de andaluces tomaron las calles el 4 de diciembre de 1977 solicitando el estatuto de Autonomía, una fecha que a punto está de caer en el olvido y que, gracias a charlas de este tipo se hace justicia con la historia más reciente de nuestra Comunidad Autónoma, que no figura ni en los libros de texto.

El patio de cristales del Instituto Aguilar y Eslava acogió en la tarde del pasado miércoles, 3 de Diciembre, una conferencia organizada por el Comité Local del partido en Cabra y que corrió a cargo de Estanislao Naranjo Infante, nieto del Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante. Bajo el título “Reflexiones sobre Andalucía”, Naranjo Infante profundizó sobre una fecha histórica de la que se cumplen 31 años. En los momentos previos el conferenciante visitó las dependencias del museo Aguilar y Eslava y atendió a los medios de comunicación a quienes adelantó el contenido de una conferencia que La Opinión ofrece de forma íntegra en el video que se adjunta al margen de esta noticia.
Presentado por el ex alcalde de Cabra, Manuel Buil Baena, el conferenciante destacó que parte de la cultura andaluza la constituye nuestra historia «sobretodo cuando nos la han falseado», por eso consideró necesario profundizar en todo lo que aconteció aquel 4 de diciembre, una fecha que no es aislada ya que la manifestación fue convocada en el mes de octubre por asociaciones culturales a las que posteriormente se unieron progresivamente los partidos políticos, excepto UCD. Casi dos millones de personas pisaron las calles provistos de banderas andaluzas, que se rescataron del olvido que ocasionó la dictadura franquista, un año antes. En un clima de efervescencia política los andaluces de la época solicitaron nuevamente el autogobierno -como «medio para conseguir algo» según planteara en su día Blas Infante- en una manifestación que llegó incluso a asustar a las autoridades civiles ya que no entraba en el pacto constitucional que anteriormente se había elaborado. Paradójicamente y según destacó Naranjo Infante, la manifestación que se desarrolló en Sevilla el 4 de diciembre del año siguiente (1978) y a la que asistieron unas 100.000 personas, la encabezaban el presidente de la Junta General Autonómica, el gobernador civil de Sevilla y representantes de todos los partidos políticos, lo que significa que el sentimiento ya había sido politizado. Además destacó una mentira sobre el 28 de febrero de 1980 y es que en enero de 1980 se aprueba la Ley Orgánica sobre el Referéndum, recogida en el BOE 24/1980, de 28 de enero de 1980, p. 2084 -con los votos de PSOE y UCD- donde se indica que para conseguir el referéndum por el artículo 151 de la Constitución tiene que votar a favor la mitad del censo de todas las provincias que iban a integrarse en la autonomía (no de los votantes), esto significa –según explicó el conferenciante- que todos los fallecidos incluidos en el censo contaban como un voto negativo al no poder acudir a las urnas. Finalmente el referéndum del 28F se perdió al no haberse alcanzado en Almería la mayoría absoluta, sin embargo la papeleta quedó resuelta por la vía del artículo 144 a propuesta del fundador del Partido Andalucista, Alejandro Rojas Marcos, donde se prevé que el Congreso y el Senado pueden determinar en sesión conjunta la iniciativa autonómica de una comunidad autónoma. Asi se hizo.

Mucho ha cambiado la sociedad desde aquellos años, el sentimiento en el pueblo sigue estando latente sin embargo «seguimos en la cola de las autonomías» añadió Naranjo Infante, asimismo continuó manifestando que la gente se ha aburguesado mucho desde aquella histórica manifestación «en este sentido hemos ido retrocediendo» dijo.

Una vez finalizada la disertación, la Fundación Aguilar y Eslava obsequió al conferenciante con una copia del expediente académico de su abuelo que se corresponde con las notas del examen de ingreso al instituto que realizara en 1897. Hay que destacar que el Padre de la Patria Andaluza también se examinó de ingreso en el instituto de Archidona, lugar en el que finalmente cursó los estudios de bachillerato.

más artículos

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream