Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Carmen Carrilero y Vaca, primera doctora en Farmacia de España.

13.08.19 - Escrito por: Redacción / @anrajimo

La bella señorita Carmen Carrilero y Vaca, primera egabrense que ha estudiado carrera Universitaria ostentado hoy la borla de Doctora en Farmacia.
[La Opinión, extraordinario Septiembre 1919.]

Carmen Carrilero Vaca (Cabra 1898 - Córdoba 1980) cursó el Bachillerato en tres años, con excelentes calificaciones, obteniendo la nota máxima en la reválida. Posteriormente estudió en la Universidad de Granada, con el mismo aprovechamiento, la carrera de Farmacia. Al doctorarse en la Universidad Central, se le otorga la calificación de sobresaliente "cum laude", habiendo merecido la felicitación del tribunal.

Tuvo oficina de Farmacia en Cabra, Montilla y Córdoba, donde falleció el 3 de marzo de 1980, a la edad de 82 años.

En el último tercio del siglo XIX se produjo la incorporación de las mujeres a los niveles académicos de mayor prestigio al matricularse algunas jóvenes en los institutos y universidades. Antes de finalizar el siglo estaban matriculadas una treintena de mujeres en las universidades de Barcelona, Madrid, Valladolid, Valencia, Salamanca, Sevilla, Granada, Santiago y Zaragoza.

Fue una de las primeras alumnas de nuestro Instituto (1909) y de la Facultad de Farmacia de Granada. También se convirtió en la primera Doctora en Farmacia de España, al defender su tesis en la Universidad Central de Madrid y obtener el título de doctora en 1919. La siguiente sería la leridana Zoe Rosinach Pedrol que lo obtuvo en 1920. Carmen Carrilero es también una de las primeras doctoras de la universidad en nuestro país, que al inicio de 1900 solo contaba con solo cinco mujeres que habrían alcanzado ese nivel académico.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream