Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

EL CORO DEL I.E.S. "DIONISIO ALCALÁ GALIANO" DE CABRA, ACTUÓ EN EL TEATRO "El Jardinito" el 28 MAYO 2016.

02.06.16 - Escrito por: Rafael Nieto López

El joven I.E.S. "Dionisio Alcalá Galiano", sito en la calle Escultor Antonio Maíz Castro de nuestra ciudad, creado en el año 2002, tiene desde el curso 2005-06 un interesante proyecto didáctico musical, un CORO de alumnos, que fue creado por la profesora de música del centro docente, Mónica Jiménez Roldán. Este Coro tiene la particularidad de que está formado por chicos-as de la E.S.O. del Instituto, cuya afición al canto les hace que se dediquen a éste en las horas del recreo.

La profesora Mónica ha logrado en un periodo de diez años, incluido el cambio generacional de cantantes, un coro de una gran calidad artística, con la colaboración de la profesora de Lenguaje y pianista, Alicia Granados Camacho, habiendo realizado con gran éxito actuaciones en distintos lugares de la geografía española, bien conjuntamente con otros coros o sólo él.

En Cabra ha actuado en gran cantidad de actos. Recientemente con motivo del X Aniversario de la Coronación de nuestra Patrona Mª Stma. de la Sierra, realizaron un multitudinario Concierto en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles, el 15 de junio de 2015, en el que intervinieron también el Coro del Colegio Sta. María del Llano de Ogíjares (Granada) y el del I.E.S. Cañada de las Eras" de Molina de Segura (Murcia), con el que les unes una entrañable relación. Y el 27 de mayo, hicieron un precioso espectáculo denominado "Bach, el musical" junto al aula de teatro del I.E.S.

Para celebrar la fecha de cumplir 10 años, han montado un concierto denominado "DIEZ AÑOS CANTANDO" presentando una serie de obras en el Teatro Municipal "El Jardinito" el pasado 28 de mayo, a las l9:30 horas, en el que han demostrado su alta preparación y estilo, con un empaste "sui géneris", compacto y homogéneo.

Bajo la excelente dirección de su creadora Mónica Jiménez y el buen acompañamiento pianístico de Alicia Granados, se hizo este concierto que fue un triunfo total.

Se abrió el telón y aparecieron unos 60 chicos-as con un atuendo muy de su edad (12-16 años) en el que las camisetas que llevaban, de colores verde y azul claro, rosa tenue, daban una tonalidad muy sutil y atractiva al conjunto coral. Nos ofrecieron una canción muy melódica "Costa del silencio" (Mago de Oz), en español, que la hicieron muy bien y que fue la tónica de todo el concierto.

Tomó la palabra la directora, una sonriente Mónica, y dio las gracias al público por su asistencia, no mucho, en una tarde tan "complicada" en la que había que competir con el todopoderoso fútbol, que ponía el "partido del siglo" en TV.

Siguió una pieza "a capella" en gallego "Compañeira" (Popular/arr. Julio Domínguez) que fue dicha con una delicadez y afinación de gran perfección. Y otra también "a capella", el canon "Dins el mar" (S. Riera) que al igual que la anterior sonó con la misma delicadeza.

Dijo entonces Mónica, que el coro estaba hoy reforzado por un "montón" de antiguos alumnos y esperaba que disfrutaran cantando al recordar su paso por él.
Inició el piano otra canción "Count on me" (B. Mars) e hicieron una vez más, otra actuación polifónica en la que mezclaron una coreografía de movimiento, que resultó muy llamativa y bien sincronizada con la música.

Después "Keshet L"vana" (J. Hadar) con solos de Ángel Luna, obra rítmica cantada en inglés, que como todas las oídas era muy melódica y el público disfrutó de ella, como de las otras lo que indicaba el silencio absoluto en que fueron escuchadas y los muchos aplausos recibidos.

Otra pieza en inglés "The lily and the rose" (El lirio y la rosa) (B. Chilcott), que si se cantaba en Navidad representaba al Niño y la Virgen María y en otro tiempo tenía otro significado. Aquí sonaban muy bien las chicas, por su partitura, que además son las que predominan en el coro.

La siguiente, "Inscription of hope" (R. Stroope), con texto de un niño en inglés, fue dedicada a la situación de la música en la Enseñanza Secundaria.
"Gloria in excelsis" (J. Althouse) fue una obra en la que distinguíamos, según su participación, las voces de las cuerdas que componen el coro, sopranos 1as, 2as, altos y barítonos.

Como anécdota, Mónica pidió que alguien del público tocara el siguiente acompañamiento pianístico y subió al escenario Margarita Muñoz Escolar, ya familiar en Cabra, que es la Directora del Coro del I.E.S. "Cañada de las Eras" de Molina de Segura, con el que han compartido conciertos. Realizaron "Color esperanza" (D. Torres) y Why we sing? (Por eso cantamos) (G. Gilpin), que fue acompañada rítmicamente con palmas.
"A mi madre" pusieron después y tuvo la particularidad que fue dedicada a su compositor Oleg Antoniak, presente en la sala, muy conocido en Cabra, donde residió. Es melodiosa como las anteriores, diría que es el empaste que define a este coro egabrense con su delicadeza en el decir.

Y "Por esto cantamos juntos" (J. Elberdin) fue otra preciosa canción de corte similar que escuchamos.

Mónica a continuación comentó que "hace un tiempo estuvo hablando con un músico de Cabra que le dijo: -A ver cuando llega el día en que oigamos a este Coro en un concierto "De Verdad"-. Me extrañó eso "De Verdad". Pues esa persona fue el que suscribe y me refería a que como lo hacían bastante bien, tanto en pequeñas actuaciones como formando parte de un concierto conjunto, era necesaria su presentación en un concierto en que sólo fuera el Coro del I.E.S. "Dionisio Alcalá Galiano" el que ocupara el escenario todo el tiempo.

Y aquí lo tenemos conmemorando su 10 ANIVERSARIO en el Teatro "El Jardinito", en una exhibición canora DE VERDAD y triunfando.

Ocupó el micrófono Margarita Muñoz, directora del Coro del I.E.S. "Cañada de las Eras" para felicitar al Coro "Dionisio Alcalá Galiano" por su décimo aniversario. Entregó un recuerdo a la directora Mónica Jiménez y recibieron sendos ramos de flores, así como la pianista Alicia Granados.

También los alumnos agradecieron, en la persona de una chica, María Cumplido Benítez, a Mónica y a Alicia su esfuerzo y dedicación al coro. Dijo también que hemos cantando en inglés, hebreo, latín, gallego, japonés y español y en muchos sitios, Madrid, Valladolid, Murcia, la Mezquita-Catedral de Córdoba...Y a la hora del recreo nos dedicamos al ensayo, cosa impensable para jóvenes de la E.S.O.

La última o, mejor, penúltima canción fue "Aprender a volar" (P. Sosa) que también fue "mimificada" (lenguaje de signos) con las manos.

El concierto terminó entre fuertes aplausos. Al cerrarse el telón, el público pidió otra...otra...

Se abrió de nuevo y se escuchó como bis otra vez "Color esperanza", que gusta mucho, con palmas también del público. Fue lo que ocurrió en el Teatro "El Jardinito" la noche del 28 de mayo pasado. Un gran Coro que viene a engrandecer el panorama musical de Cabra.

En "Internet" he leído una opinión sobre el concierto que dice: "Gracias por el regalo para el oído". Y así fue. Y también para la vista, por la plasticidad del colorido de las camisetas de los cantantes.

Atalaya TV lo dará en diferido para quien desee oírlo y verlo.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream